Facultad de Ciencias Humanas y Sociales ES
Browse by
Recent Submissions
-
Bienestar universitario agente formador de hábitos saludables desde la ética del cuidado y el desarrollo de capacidades humanas en estudiantes de licenciatura en educación física
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Corporación Universitaria Cenda la cual dentro de sus programas académicos cuenta con el programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. Dentro de su perfil profesional aporta proyectos de actividad física, salud, bienestar y calidad de vida en el ámbito de la educación, la recreación y el deporte en diversos contextos. Con el fin de ... -
Estrategia didáctica mediada por TIC para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje del área de educación físic
La investigación surgió debido a que el componente educativo y las comunidades inmersas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, día a día se encuentran en escenarios cambiantes, los cuales debe afrontar de acuerdo a la realidad de su contexto, como él que enfrenta actualmente, el proceso educativo, pasando de una enseñanza presencial y diario con los estudiantes, a una remota en casa, donde el contacto se hace a ... -
Programa de formación docente, para el mejoramiento de la práctica pedagógica.
Esta investigación centra su interés en diseñar una propuesta formación docente que ayude al mejoramiento de la práctica pedagógica docente, la pregunta que guío el estudio está relacionada con precisar los aspectos que debe contemplar una propuesta de formación de docentes que responda a la atención a la diversidad, a partir de esta pregunta se definió como objetivo general diseñar un programa de formación docente ... -
Cuidado y reforestación de la fuente hídrica que abastece de agua potable del caserío de Monserrate del municipio Cartagena del Chairá, Caquetá, Colombia
La presente propuesta de intervención disciplinaria denominada “Cuidado y reforestación de la fuente hídrica que abastece de agua potable del caserío de Monserrate del municipio Cartagena del Chairá, Caquetá, Colombia” se enfoca en la creación de material pedagógico con información recolectada previamente de la fuente hídrica que suministra el agua potable al caserío de Monserrate. Como materiales pedagógicos se creó ... -
Habilidades lectoescritoras como fundamento del proceso cognitivo en estudiantes de Preescolar y Tercero de Primaria
El proyecto: “Habilidades lectoescritoras como fundamento del proceso cognitivo en estudiantes de Preescolar y Tercero de Primaria, surge ante la preocupación por el bajo rendimiento académico de los niños y niñas de las Instituciones Educativas El Rubí, ubicado en el municipio de Planadas (Tolima) y Ciudad Bolívar Argentina, en Bogotá, debido principalmente, a las deficiencias presentadas en el desarrollo de ... -
Una educación para todos con todos “fortalecimiento de la atención a la diversidad, dirigida a docentes de ciclo inicial del colegio ciudad de Bogotá. I.E.D”
Crear verdaderos espacios de inclusión y generar entornos aprendizaje para interactuar, construir, debatir y compartir experiencias desde la equidad, es un desafío de las instituciones educativas. Este proyecto de investigación aporta a la solución de la problemática de inclusión que se presenta en el Colegio Ciudad de Bogotá I.E.D. e impacta social, tecnológico y científicamente a la comunidad. Adicionalmente, por ... -
Proyecto de vida como estrategia pedagógica para la orientación vocacional en estudiantes de la educación media
El presente trabajo describe la importancia del estudio de la orientación vocacional en estudiantes de la básica media para orientar al joven a descubrir sus motivaciones y destrezas en función de su contexto social en cuanto a la construcción de su proyecto de vida, se partió de un objetivo principal de determinar la incidencia del proyecto de vida como estrategia pedagógica apoyada en herramientas TIC que contribuya ... -
Desarrollo de estrategias pedagógicas, didácticas y lúdicas para generar conciencia ambiental y protección del medio ambiente en la institución educativa camilo torres – mocarí
La institución Educativa Camilo Torres, se encuentra ubicada en el barrio Mocarí, perteneciente a la comuna 9, al norte de la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba, la cual actualmente es una comunidad expuesta a muchos factores que inciden directamente en la contaminación y deterioro del ambiente tales como: poseer un canal de aguas servidas circulando por todo el perímetro de la institución en ... -
Estrategia para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de segundo de primaria usando una aplicación móvil educativa
La comprensión de lectura es la capacidad para aplicar estrategias de carácter cognitivo y metacognitivo al enfrentarse a un texto escrito para entenderlo. Además, hace parte de las competencias lectoras básicas. En segundo de primaria los estudiantes avanzan en el proceso de significación de las palabras que leen, abriendo la posibilidad de incluir sus interpretaciones mentales a ese ejercicio de convertir signos ... -
La actividad física como estrategia pedagógica para fortalecer las habilidades de interacción social en los estudiantes de noveno semestre del programa de licenciatura en educación física de la universidad cesmag en la ciudad de san juan de pasto
En la población joven, especialmente aquella que pertenece a las universidades, se han presentado diferentes situaciones a lo largo de su formación, que infieren tanto positiva como LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LAS HABILIDADES DE INTERACCIÓN SOCIAL negativamente, en actitudes, hábitos y diálogos, que requieren de una mayor atención desarrollados en su vida académica. las habilidades de interacción social, al ser ... -
Estrategia didáctica basada en actividades lúdicas para el aprendizaje de los números enteros con estudiantes de grado séptimo
Las estrategias didácticas basadas en juegos o actividades lúdicas y que se apoyan en herramientas TIC, están permitiendo que en las aulas de clase se pueda fomentar un proceso en el que los estudiantes se sientan más motivados para aprender. En el caso del área de las matemáticas, mejorar la actitud hacia esta asignatura y los hábitos de estudio individuales depende en parte de cómo se desarrollen las clases en ... -
El desarrollo de la conciencia moral: trayectorias de una categoría a partir de un ejercicio infométrico en las publicaciones científicas de 2016 a 2021
Durante el año 2019 se inicia un proceso de investigación con el fin de identificar las relaciones establecidas entre el desarrollo moral de los estudiantes durante el paso de la educación primaria a la secundaria y las implicaciones que pudiese tener en situaciones convivenciales y académicas en una institución educativa. No obstante, la emergencia de una situación como la contingencia sanitaria interrumpió ... -
La lúdica como estrategia para el desarrollo del pensamiento numérico a través de la resolución de problemas y su aporte en la construcción de la norma
El pensamiento numérico es un concepto de suma importancia en la enseñanza de las matemáticas, no con el limitante de enseñar el número sino trascender su aplicabilidad a los diversos escenarios de la vida cotidiana atendiendo a tres aspectos básicos, enunciados en los lineamientos curriculares de matemáticas, que ayudan a desarrollar este pensamiento: comprensión de los números y de la numeración, comprensión del ... -
Actividades lúdicas para promover el uso de las reglas ortográficas en los niños y niñas de grados sextos de las instituciones Jorge Isaacs y Laurel de Cera.
En las instituciones educativas Jorge Isaacs y Laurel de Cera se ha podido identificar una problemática evidente como es la mala ortografía en los estudiantes de primaria y bachillerato. Esto hace que ellos no puedan realizar una presentación ideal de los trabajos, talleres, tareas y evaluaciones escritas en cualquiera de las áreas del conocimiento, es así que, los docentes se quejan de tener que corregir lo escrito ... -
La expresión artística como estrategia para dinamizar la educación ambiental en estudiantes de grado cuarto
La educación artística y la educación ambiental conforman valores significativos en la formación integral del individuo, asumiendo la pertinencia de los procesos educativos como aporte al desarrollo de todas las dimensiones del ser humano. Este trabajo se orientó en la factibilidad de relacionar estas dos manifestaciones de la educación, en un ámbito de interdisciplinariedad como medio de promover, a partir de las ... -
El arte y la expresión oral en niños de 5 a 7 años
La presente propuesta de investigación busca en la literatura oral infantil y artes una fuente apropiada para estimular, fortalecer y dinamizar los procesos de lenguaje y creatividad de los niños y niñas del Instituto Colombo Sueco, los cuales son abordados de acuerdo con la complejidad y procesos de desarrollo de cada uno de los niveles, teniendo en cuenta la edad de los niños y niñas y la forma como ellos aprenden ... -
El arte medioambiental como estrategia para sensibilizar la preservación de los ecosistemas de alta montaña y proteger su fauna y flora
El presente trabajo pretende estudiar la enseñanza de la educación ambiental en un multigrado rural, la relación que tienen los niños y niñas con su entorno y de esta manera poder comprender cómo esta relación influye en el actuar diario. De igual manera pretende mostrar la forma como se pueden aplicar el Arte Medioambiental como estrategia de enseñanza y aprendizaje en la educación rural del municipio de Chiscas ... -
Galería virtual de Arte en Hubs by Mozilla para la formación, memoria y desarrollo continuo de los procesos del Ministerio de danza hijos de Sión
La vida parroquial se conforma por diferentes grupos de evangelización que desde múltiples carismas sirven a la comunidad, en este caso, este estudio se referirá a uno de ellos: el Ministerio de danza hijos de Sión. El interés de esta propuesta pedagógica se centra en proporcionar una herramienta virtual que apoye los procesos de formación del Ministerio que se han visto afectados de distintas maneras a raíz de la ... -
Percepciones de los estudiantes de educación media de la institución educativa rural IEO Los Andes acerca de las clases al aire libre como medida de adaptación escolar para el retorno a clases presenciales en el contexto de la postpandemia por el coronavirus covid-19 en el año 2021
Este trabajo pretende comprobar si son las clases al aire libre una alternativa de solución frente al distanciamiento físico requerido como medida de adaptación para retornar a las clases presenciales luego de la pandemia por coronavirus Covid-19 en una institución educativa rural de la ciudad de Cali; a partir de los planteamientos de la Ecología de Desarrollo Humano de Urie Bronfenbrenner y mediante la identificación ... -
Actividades lúdicas para promover el uso de las reglas ortográficas en los niños y niñas de grados sextos de las instituciones Jorge Isaacs y Laurel de Cera.
En las instituciones educativas Jorge Isaacs y Laurel de Cera se ha podido identificar una problemática evidente como es la mala ortografía en los estudiantes de primaria y bachillerato. Esto hace que ellos no puedan realizar una presentación ideal de los trabajos, talleres, tareas y evaluaciones escritas en cualquiera de las áreas del conocimiento, es así que, los docentes se quejan de tener que corregir lo escrito ...