Facultad de Ciencias de la Comunicación
Browse by
Recent Submissions
-
Feminismo y barras futboleras: Una mirada social al fenómeno naciente
El conjunto de las dinámicas de apropiación de género llevadas a cabo por las mujeres, dentro de las organizaciones sociales, conocidas como las barras bravas de Bogotá, es importante ser investigado con el objetivo de cambiar el estereotipo de la mujer barrista, que se lleva estructurando en las realidades futboleras de América Latina, a través de la historia contemporánea. Lo anterior, puesto que si hoy en día ... -
La radio escolar un medio para la re-significación del rol de las mujeres en el Colegio Celestin Freinet de la localidad de Suba
La radio escolar aplicada como estrategia diferencial en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas de la ciudad de Bogotá D.C, es implementada con fines pedagógicos y comunicativos. No obstante, los diferentes colegios que han puesto en práctica la radio escolar terminan usándola en actividades netamente institucionales y administrativas. El profundo distanciamiento que existe entre ... -
Reconocimiento de la identidad de los artistas de la séptima del centro de Bogotá como artistas por medio de la narrativa transmedia.
El presente trabajo de investigación tiene como propósito diseñar las secciones necesarias para estructurar una narrativa transmedia entorno al comercio de productos y servicios culturales de los artistas de la séptima del centro de Bogotá, con conceptos del diseño de interfaz y experiencia de usuario (diseño web) enfocados a la gestión comercial comunicativa que contribuya a crear una manera digital de ... -
Pandemia virtual: El impacto de las fake news sobre la covid-19, en la red social Facebook
Los medios de comunicación, cuya extensión comunicativa tiene fuerte asidero en las redes sociales, prestan un servicio público esencial para los ciudadanos, pues son el principal vehículo de información de cara a la sociedad, en el que debe predominar el principio de la veracidad y el compromiso con comunidad. Actualmente, no solo los medios tradicionales cumplen con esta responsabilidad, sino que las redes sociales ... -
Pandemia virtual: El impacto de las fake news sobre la covid-19, en la red social Facebook
Los medios de comunicación, cuya extensión comunicativa tiene fuerte asidero en las redes sociales, prestan un servicio público esencial para los ciudadanos, pues son el principal vehículo de información de cara a la sociedad, en el que debe predominar el principio de la veracidad y el compromiso con comunidad. Actualmente, no solo los medios tradicionales cumplen con esta responsabilidad, sino que las redes sociales ... -
Plan de marketing enfocado a la generación de Branded Content para la agencia Le Grand Distrito Creativo.
En Colombia, existen un gran número de agencias publicitarias encaminadas a la creación de contenidos para las marcas. Sin embargo, sus métodos para abordar al consumidor son habituales y recurrentes debido a que sus clientes se mantienen en lo tradicional y las agencias ofrecen sus servicios sin salirse los lineamientos propuestos por las empresas. El objetivo de este estudio, es demostrar la efectividad de una ... -
Órdenes del diseño: Visualización de la práctica profesional del diseñador gráfico en Bogotá, Colombia.
El presente proyecto tiene como propósito la visualización de la práctica profesional del diseñador gráfico en Bogotá en relación a los diferentes órdenes del diseño propuestos por Richard Buchanan a comienzo de los años 90. Esto implica una caracterización, un mapeo y un análisis sobre lo que ocurre en el diseño gráfico desde la perspectiva de un diseño con diferentes enfoques y evoluciones. El método de estudio estuvo ... -
El mal gusto en la publicidad de moda y el aesthetic como modelo de percepción y consumo para la construcción de la autoimagen, caso de estudio Bad Bunny en jóvenes de 18 a 25 años en Bogotá 2021
Para comenzar con este apartado, se toma en cuenta las indagaciones preliminares para lograr un desarrollo profundo con un objetivo claro de investigación. Desde el área del dominio disciplinar, la publicidad; procede a entender como es definida la publicidad del mal gusto o el kitsch publicitario. Como lo afirma Gonzales (2005): En una sociedad mediada por los medios de comunicación de masas se llega a simular la ... -
Tag Fashion: análisis del consumo responsable de la industria textil desde la publicidad
El proyecto que se realizó gira en torno a la problemática ambiental, enfocado principalmente en la industria textil, la cual se considera la segunda más contaminante a nivel mundial. Abordando esta problemática se decidió realizar un estudio sobre la generación Y o Millennials, quiénes son los consumidores principales dentro de la economía actual. Este estudio consistió en exponer al target a una serie de piezas ... -
Tratamiento informativo de noticias publicadas por el periódico “El Espectador” sobre personas Trans asesinadas durante los años 2016, 2017, 2018 y 2019.
La investigación tendrá como objetivo analizar e identificar el papel que tiene la prensa en cuanto a la difusión de noticias sobre colectivos que históricamente han sido rechazados, e igualmente servirán para enriquecer estudios sobre género, el colectivo trans y la comunicación en Colombia. Para ello, se propone determinar la forma cómo las noticias sobre asesinatos a las personas Trans son abordadas y presentadas ... -
Advertising & Learning (A&L): Potencial de la publicidad para afianzar la motivación e interés en el aprendizaje de matemáticas en contextos escolares, caso Colegio Santa Marta (Usme, Colombia)
El presente trabajo de investigación aborda las posibilidades que pueden tener los conceptos y las herramientas publicitarias en entornos académicos, para poder afianzar la motivación por el aprendizaje en los estudiantes de nivel secundaria; para esto, se realizó un estudio exploratorio, en el cual se tuvo como muestra a los estudiantes de grado 701 y 702 en la clase de matemáticas del colegio Santa Martha ubicado en ... -
Análisis a través de la retórica de los elementos gráficos utilizados en las carátulas de disco del rock colombiano
Análisis a través de la retórica de los elementos gráficos utilizados en las carátulas de disco del rock colombiano, es un proyecto de diseño de investigación tipo cualitativo y enfoque cualitativo. Esta investigación lo que busca es identificar los elementos gráficos identitarios sobre las carátulas de discos, paraproporcionar y ampliar elementos gráficos identitarios reconocibles a nivel mundiala el campo del diseño ... -
Análisis de las dinámicas del ejercicio periodístico digital de la última década en Colombia
Esta investigación se realiza con el fin de identificar, analizar y presentar las dinámicas y metodologías del ejercicio periodístico que han nacido o se han modificado en la última década bajo los esquemas del periodismo digital o ciberperiodismo, pues, con la llegada y posterior proliferación del uso de la internet y los dispositivos móviles no solo han cambiado los canales de difusión de la información sino que ... -
Cómo la publicidad dirigida al consumo de bebidas gaseosas afectó las decisiones de compra de personas nacidas en el periodo de 1960 a 1980, denominados como generación x en Bogotá.
El consumo de bebidas gaseosas aumenta las enfermedades cardiovasculares y diabetes. Un colombiano, en promedio gasta cerca de 196.773, al año, en este tipo de bebidas. Frente a este escenario, las marcas que promueven el consumo de este tipo de bebidas vienen afianzando sus estrategias de comercialización y promoción buscando cautivar nuevos consumidores o mantener los existentes. El objetivo de este estudio es ... -
Análisis al consumidor cervecero artesanal en la ciudad de Bogotá y su razón de compra frente a la marca Lubianka
La industria cervecera artesanal en Colombia ha aumentado su participación hasta alcanzar un 0,5% de participación en el mercado en el 2020, en la cual existen alrededor de 255 empresas denominadas “micro cervecerías” tan solo en Bogotá. A pesar del monopolio impuesto por Bavaria, estas compañías de cerveza artesanal han encontrado oportunidades para acceder a un mercado en el cual la demanda consumidora de esta bebida ... -
Paint Your Body: una mirada contemporánea de la pintura corporal desde el diseño gráfico a través de una estrategia transmedia
Paint Your Body es un proyecto que busca dar a conocer desde la perspectiva del diseño gráfico las múltiples posibilidades de implementación que tiene la actividad de la pintura corporal, para esto es de gran importancia conocer sus raíces a través de las cuales se pueda entender la intencionalidad que existe en la aplicación de pintura al cuerpo desnudo en el mundo contemporáneo, donde se evidencian aportes ... -
Influencia de las fake news en twitter sobre políticos colombianos polémicos: Gustavo Petro y Álvaro Uribe, en la percepción de jóvenes en Bogotá
En este proyecto de grado, se analiza la influencia de las redes sociales y en especial Twitter, que son un foco de propagación de noticias falsas tomando mayor fuerza cuando de política se trata. Para establecer cómo se mueve esta red social con respecto a los contenidos de desinformación en Colombia con dos de los líderes políticos más relevantes del país, se realizó el análisis, por un lado, de Gustavo Petro ... -
Glotón: Comunicación contra-publicitaria dirigida al consumo de Alimentos en los estudiantes de la Fundación Universitaria Los Libertadores
El concepto de Contra-publicidad –concepto entendido como aquellas estrategias narrativas que emplean modelos y medios diferentes a los tradicionales o “mainstream”- (Bohórquez & Puentes, 2018)-, empleado como estrategia para divulgar los procesos de consumo, el consumismo y la insostenibilidad del actual modelo de producción con el fin de sensibilizar al ciudadano, es una herramienta idónea para desarrollar una campaña ... -
Representaciones de vejez en la publicidad audiovisual de marcas en bebidas alcohólicas
La ancianidad es entendida como un proceso multidimensional de los seres humanos donde se precisa con una particularidad propia, compleja e irreversible que inicia desde la concepción y concluye con la muerte. Cabe destacar, que es un desarrollo paulatino que va de la mano con todos los cambios biológicos y psicológicos en cada persona, coetáneamente en interacción continua con el entorno social, económico, cultural, ... -
Análisis de contenido acerca de las noticias sobre feminicidio en el periódico Q´HUBO
Los diversos acontecimientos que a diario cobijan al mundo marcan la agenda informativa de los medios de comunicación, los cuales buscan transmitir los hechos detallando y narrando los sucesos de forma diferente en cada uno. Estos estilos no solo crean identidad en los medios de difusión, sino que también generan un tono característico en la narrativa de los contenidos, una particularidad que puede llegar a ser un ...