Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Browse by
Recent Submissions
-
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la ciudad de Cartagena
En la ciudad de Cartagena de indias todas las empresas que realicen alguna actividad económica tienen la obligación de ejecutar acciones para garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores en los lugares de trabajo. Algunas empresas hacen caso omiso al evento de que sus colaboradores están expuestos a muchos tipos de riesgos sin importar la labor que desempeñen y en el momento en el que los riesgos intrínsecos ... -
Estrategias de mejoramiento del servicio al cliente para la empresa rectificadora el motor Ltda., de la ciudad de Villavicencio
Actualmente, se percibe que el servicio de atención al cliente en la Empresa Rectificadora El Motor Ltda., municipio de Villavicencio departamento del Meta, presenta una desmejora e insatisfacción por parte de los clientes, que visitan la empresa; los colaboradores no proporcionan información clara y precisa a las inquietudes o sugerencias, provocando alternativas de solución a medias que no satisfacen plenamente ... -
Plan Estratégico Para Incrementar Las Ventas En La Empresa Kokoriko De Villavicencio
Con la realización del plan estratégico se busca incrementar las ventas, fomentando acciones de hábitos entre sus colaboradores y el establecimiento de normas competitivas, que conllevan a una mayor y mejor gestión laboral, más dinámica y armónica, y por ende más productiva y competitiva. Teniendo en cuenta, la participación de todos sus integrantes y una comunicación asertiva y proactiva, que genere sinergia ... -
Cosechando la lectura y la escritura a partir de materiales de desecho en la i.e.d. armando estrada florez zona bananera
Tomando la basura o residuos (Cuadernos viejos), como materiales que surgen de las actividades humanas y animales y que se desechan, en la institución quienes presentaban un hábito de reutilización muy bajo lo que generó una necesidad y surgió una inquietud, la cual nos llevó a investigar y plantear soluciones, que generaran en los alumnos de cierta manera un hábito de reutilización, reciclaje e higiene ambiental ... -
Evaluación interna de la gestión de los componentes estratégicos de la cooperativa de trabajo asociado “serviactiva” sede villavicencio – meta
El Cooperativismo en Colombia ha venido creciendo paulatinamente como forma empresarial que busca mantener la asociatividad de las personas a fin de buscar el mejoramiento de su calidad de vida mediante el desarrollo de organizaciones eficientes en sus procesos y actividades, que se logra mediante la aplicación de acciones estratégicas enfocadas a conseguir resultados positivos para los clientes internos y ... -
Plan de negocios para la creación de la empresa AC and Reorganizations SAS
AC AND REORGANIZATIONS S.A.S se constituirá bajo la denominación jurídica de una sociedad por acciones simplificadas, con sede principal en la ciudad de Bogotá D.C., se creará mediante un documento privado entre cinco socios, será una empresa de carácter privado apoyando la actividad comercial con entidades del sector público. La creación de la empresa parte de la idea factible de brindar un servicio a empresarios ... -
Analisis de la pobreza multidimensional en los niños entre los 3 a 12 años de edad en la localidad de Ciudad Bolívar para el periodo 2010-2014
La pobreza es “la condición caracterizada por una privación severa de necesidades humanas básicas, incluyendo alimentos, agua potable, instalaciones sanitarias, salud, vivienda, educación e información. La pobreza depende no sólo de ingresos monetarios sino también del acceso a servicios” (ONU, 1995). En este proyecto, se analiza la pobreza multidimensional, índice que maneja 10 indicadores que en su conjunto ... -
Análisis de impacto del comercio exterior con chile 1990-2017: una aproximación desde el matriz insumo producto
Como objetivo del documento se traza en determinar el impacto del comercio exterior sobre la economía colombiana a partir de un ejercicio de simulación con la matriz insumo producto simétrica de la economía colombiana a 61 sectores con precios básicos, producto por producto, para el año 2010. Se toma como hipótesis de partida que el efecto comercial es positivo y bajo esta lógica se planteó un escenario hipotético (o ... -
Viabilidad para la puesta en marcha de Servidom S.A.S empresa de servicios domésticos para el hogar.
En el presente estudio se determinó la viabilidad de Servidom S.A.S. empresa de Servicios domésticos ubicada en la ciudad de Bogotá, localidad de Usaquén estratos 4, 5,6, fundamentada en el estudio de mercado y la aplicación de la encuesta a la población objetivo, los cuales forman la base principal para la elaboración del estudio técnico, administrativo y financiero. El objetivo principal del proyecto es el de ... -
Estudio de factibilidad para empresa dedicada a la comercialización virtual de servicios para la organización de eventos - creativity event on-line
Dado que las tecnologías de la información y las comunicaciones son la herramienta esencial para hacer competitivos los negocios y que el sector de servicios para eventos sociales, es un mercado de gran demanda y crecimiento se pretende con este estudio de factibilidad, probar que la implementación de un negocio basado en la creación de un software que facilita la comunicación entre el asesor comercial de las ... -
Plan de negocios para el desarrollo del portal web 2.0, canal de información de turismo en Bogotá
En la actualidad dos subsectores de la industria Colombiana; Turismo y Tecnología, ambos factores importantes en el crecimiento del país, están buscando rigurosamente trabajar con más dinamismo. Por ende se concibió la idea de un proyecto que centralice la información turística mediante una plataforma virtual vanguardista (Página web2.0), herramienta que brindará datos generales y específicos de la ciudad de Bogotá ... -
Estudio de factibilidad para la creaciòn de un restaurante con especialidad en comidas tolimense “delicias del Tolima” en el municipio de Guayabetal – Cundinamarca
Existe una gran variedad de oferta gastronómica en lo largo del corredor vial “Autopista al Llano”, en su mayoría ofrece platos típicos de la región del oriente Cundinamarqués. Lo que pretende este proyecto empresarial es ofrecer, al consumidor de la región y a los turistas del corredor vial, platos de otra región de Colombia, pero que sin duda sea un placer inmenso al paladar del cliente, que demanda algo diferente ... -
Estudio de factibilidad para empresa de experiencias turísticas a la medida que ofrezca servicios inmersión en las costumbres culturales locales – A pie viajamos
Este proyecto tiene como finalidad elaborar un estudio de factibilidad para la idea de negocio que plantea proveer servicios turísticos a la medida de sus clientes y que ofrece al turista un conocimiento cultural a través de la inmersión. Este estudio se realizó basado en los datos obtenidos a través de fuentes bibliográficas relevantes en temas de turismo, validación de las distintas hipótesis y supuestos sobre ... -
Agro House Nuqui Cundinamarca
Este proyecto está orientado a satisfacer las necesidades de la población de la ciudad de Bogotá y sus municipios aledaños, aplicando este modelo de desarrollo turístico y sostenible en un ambiente rural del municipio de Tobia Cundinamarca para atender las demandas que tienen determinado grupo de clientes, generando en estos grupos la cultura por la agricultura y fomentado la educación con el cuidado del medio ... -
Plan de empresa en la opción de grado en creación de empresas
El modelo de negocio que se quiere presentar va orientado a la creación de un restaurante con Ambientación Mexicana y comida Tex-Mex llamado “restaurante Mr. Cely Pimientos”, donde el ideal es tener un ambiente familiar y amigable, el enfoque para lograr esto es la decoración y/o ambientación del lugar. Además de esto, se pretende añadir al menú entradas para compartir en familia, platos principales típicos de ... -
Plan de empresa en la opción de grado en creación de empresas
El segmento objetivo del negocio se compone principalmente de los hogares, el sector hotelero y el sector industrial. El 9% de la población cartagenera se encuentra entre los estratos, 4, 5 y 6. Al año 2019 las instituciones prestadoras de servicios de salud ascienden a 779 en la ciudad. El sector hotelero tiene proyectado la creación de 19 grandes hoteles en la ciudad aparte de los 45 más representativos y otros ... -
Determinantes para el acceso a la educación superior pública en programas de pregrado en Colombia 2008 - 2019
La educación en una sociedad genera efectos positivos multidimensionales. En Colombia además está establecida como un derecho fundamental en la Constitución Política de Colombia de 1991 y el Estado es el agente responsable de la prestación de este servicio como los indica la ley 115 de 1994 (Quesada et al., 2010), además es una de las herramientas con mayor impacto con la que cuenta una sociedad para luchar contra ... -
Agroturismo como alternativa económica en el municipio de Guachetá, Cundinamarca.
Guachetá tiene un alto potencial turístico y agroturístico, ya que el 70% de los atractivos identificados en el inventario turístico realizado son aptos para vincularse a cualquier actividad relacionada con el agroturismo, desde eventos como festividades agroindustriales, elaboraciones artesanales, gastronomía típica, costumbres y los más importantes, terrenos, territorios y recursos, no solo culturales sino también ... -
Determinantes para el acceso a la educación superior pública en programas de pregrado en Colombia 2008 - 2019
La educación superior en Colombia ha pasado por una gran serie de transformaciones normativas y también en aspectos socioeconómicos, que han cambiado los objetivos y necesidades de Colombia en cuanto a la generación y transmisión de conocimiento y la aplicación de estos al sector productivo del país. Así las cosas, en el sistema educativo se dio un incremento significativo de la matricula en primer curso durante ... -
La prostitución y el turismo, un análisis de los viajes motivados por el consumo de actividades sexuales.
Desde el siglo XVIII la prostitución se ha considerado como un fenómeno despreciable pero ineludible para la sociedad y durante los últimos veinte años ha generado una dramática discusión en la relación que viene presentando con el turismo. Se han creado escenarios en los que se encuentra una oferta turística dedicada a la práctica del turismo sexual en todo el mundo, dando paso a la internacionalización del mercado ...