Estudio cultural y revisión teórica, análisis del fenómeno de la identidad en relación con la proliferación de términos psicológicos y la necesidad de bienestar en la actual sociedad contemporánea

dc.contributor.advisorSoto, Joan Sebatian
dc.contributor.authorCruz Zorro, Luis Eduardo
dc.contributor.authorSierra Ramirez, Valery Sofia
dc.creator.emaillecruzz@libertadores.edu.co
dc.date.accessioned2025-02-06T21:18:15Z
dc.date.available2025-02-06T21:18:15Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstractEl esfuerzo por comprender el mundo que nos rodea y los sistemas que lo componen ha sido una constante en la historia de la humanidad, este esfuerzo ha alimentado grandes epistemologías de distintas ramas por siglos; la búsqueda (o la construcción) del conocimiento bajo ciertos ‘’cánones’’ nos reúne a investigar la consolidación de los mismos. En la actualidad, una forma de realizar estas investigaciones son los estudios a nivel sociocultural que examinan en términos de prácticas, costumbres , vínculos e ideas su influencia en la sociedad y cómo emergen las relaciones de poder y el sistema que componen (Rose N, 2008) ; A su vez nos encontramos en una posición coyuntural donde el fenómeno de la globalización transversaliza la construcciòn de dichos cánones, en este sentido nos interesamos en cómo este fenómeno atraviesa la conformación psíquica humana y sus dispositivos, en todo el ciclo vital y en la mayoría de procesos, generando así un espacio de investigación cultural idóneo. Hay que denotar que el desarrollo y la constitución científica (occidental), tiende a la conglomeración de teorías y métodos que sean verificables y empíricos para el establecimiento de una dinámica enfocada en la demarcación de contenidos útiles y con el fin de generar avance en la ciencia; dicho en otras palabras, pensar en la consolidación de lo que a un nivel científico es válido, es pensar en cómo se establecen ciertos “cánones” de lo que es “válido“ y en esta misma medida, la psicología como ciencia, abarca la dimensión de un posicionamiento frente a lo que estudia y sus métodos para estudiarlo (Soto J, 2015) es decir, Estudio cultural y revisión teórica del fenómeno de la identidad 3 en relación con la proliferación de términos psicología la psicología establece parámetros explicativos para validar su lineamiento científico; esto fundamentando el modo de interacción entre lo psicológico y el sujeto que se analiza, constituyendo sus metodologías estandarizadas, generando así un dispositivo que permite identificar factores diferenciales sobre el mismo fenómeno, para luego clasificarlo y poder ‘’tratarlo’’, coexistiendo en infinidad de condiciones, realidades y circunstancias, en espacios de trabajo, intervención e investigación de una manera más sencilla e incluso permitiendo su ‘’ difusión’’ con mayor facilidad.spa
dc.formatPDF
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11371/7252
dc.language.isospa
dc.subject.lembTeoría críticaspa
dc.subject.lembInteracción socialspa
dc.subject.lembEconomía políticaspa
dc.subject.lembComunicaciónspa
dc.subject.proposalPsicología Críticaspa
dc.subject.proposalRedes Socialesspa
dc.subject.proposalÁrea socialspa
dc.subject.proposalDialéctica mercantilspa
dc.titleEstudio cultural y revisión teórica, análisis del fenómeno de la identidad en relación con la proliferación de términos psicológicos y la necesidad de bienestar en la actual sociedad contemporáneaspa
dc.typebachelor thesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Zorro_Ramírez_2024.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorización_ Zorro _Ramírez._2024 docx
Tamaño:
77.07 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.69 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones