El arte como estrategia didáctica para fortalecer habilidades psicomotrices en transición.

Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este estudio tiene como propósito consolidar una propuesta pedagógica mediante una
cartilla con estrategias didácticas para grado Transición que integran el arte y la psicomotricidad
en el proceso de aprendizaje. Se llevó a cabo en la Institución Educativa Alberto Lleras de la
ciudad de Villavicencio, Colombia, como resultado de la observación realizada en diversas
actividades ejecutadas por las docentes durante las clases de artes y educación física en los
grados Transición. En la descripción del problema se encuentra que el verdadero sentido del arte
como espacio de expresión y creación se ve limitado a la elaboración de manualidades siguiendo
un paso a paso que da como resultado un producto uniforme para todos los niños. Y en cuanto a
las actividades psicomotrices, se evidencia que estas van quedando relegadas a medida que
avanza el año escolar, desconociendo su importancia en el proceso de aprendizaje infantil. En
consecuencia, se plantea como pregunta de investigación: ¿Qué estrategias didácticas de
educación artística fortalecen las habilidades psicomotrices en los niños de grado Transición?
De acuerdo con lo anteriormente expuesto, el objetivo general de la investigación es
diseñar una propuesta pedagógica basada en estrategias didácticas de educación artística para el
fortalecimiento de habilidades psicomotrices en los niños de grado Transición, a partir de la
realización de talleres que luego darán forma a una cartilla para este nivel educativo.
La importancia de plantear esta propuesta pedagógica radica en la necesidad de valorar
las experiencias artísticas y motrices en el proceso de desarrollo integral, no solamente como
herramientas si no como parte inherente al ser humano que abarca expresión de emociones,
sentimientos y formas de interactuar con el entorno.
La metodología cuenta con un enfoque cualitativo, describiendo una situación desde el
ámbito pedagógico referente al contexto de la educación artística y desarrollo psicomotor en el grado Transición. Las técnicas utilizadas son la observación directa y participativa, y los
instrumentos: entrevista abierta, encuesta, talleres artísticos, registros audiovisuales y diario de
campo.
Entre los resultados obtenidos, mediante la aplicación de los talleres artísticos, se logra
integrar el arte y la psicomotricidad en la realización de actividades didácticas con los niños y las
niñas. Seguidamente, se expone la propuesta pedagógica “Por el camino del arte”, materializada
en una cartilla didáctica para grado Transición que servirá como guía al docente o padre de
familia en la consolidación de habilidades creativas, artísticas y motrices.
En el apartado de las conclusiones se realiza una reflexión sobre la actividad artística y el
fortalecimiento de habilidades psicomotrices, soportada desde antecedentes de investigación y
referentes teóricos.
Collections
- Maestría en Educación [348]