Caracterización del modelo pedagógico para la modalidad virtual en la Corporación Tecnológica de Bogotá
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo describe las características de un modelo pedagógico para la definición de un programa virtual en la Corporación Tecnológica de Bogotá (CTB), como resultado del desarrollo del trabajo de grado para la Maestría en Educación de la Fundación Universitaria los Libertadores. El resultado de este proyecto de investigación será entregado a la institución con el fin de que sea articulado con el modelo pedagógico que actualmente se orienta a la modalidad presencial.
El proceso para la definición de las características del modelo pedagógico virtual se realizó utilizando un proceso metodológico de análisis y diseño, considerando las dos primeras etapas del modelo ADDIE, así como también se tuvo en cuenta el modelo pedagógico actual de la CTB para la modalidad presencial, y las teorías de aprendizaje que se ajustan a la modalidad virtual y permiten la articulación con la presencial.
Se realizó un proceso de revisión bibliográfica de diferentes modelos pedagógicos para la modalidad virtual en otras instituciones de educación superior en el ámbito nacional e internacional, de igual forma se tuvo en cuenta la normatividad colombiana en relación a la oferta de programas virtuales y lineamientos orientadores por parte del Ministerio de Educación Nacional.
Durante el proceso de investigación se realizan entrevistas a las directivas de la CTB, para reconocer sus percepciones en relación con la virtualización de programas académicos; también se emplearon una serie de encuestas a docentes y personal de TIC con el fin de identificar las percepciones referentes a aspecto de orden pedagógico y tecnológico de la institución para la oferta de programas con modalidad virtual.
Finalmente se realizó un grupo focal con docentes de la CTB teniendo como objetivo el reconocimiento de las características que debería tener el modelo pedagógico para la modalidad virtual en la institución.
Con la información obtenida se procedió a determinar y describir las características del modelo pedagógico para la CTB, para lo cual y atendiendo al modelo pedagógico actual enfocando el proceso educativo en el estudiante, se definió que el centro del proceso seria el estudiante, seguido de las dimensiones que permiten el funcionamiento del proceso educativo en la modalidad virtual.
En cuanto a las dimensiones del modelo pedagógico se consideraron las dimensiones determinadas por la universidad de las Islas Baleares, y los elementos que las componen se determinaron de acuerdo con el documento preparado para el Ministerio de Educación Nacional por el Convenio de Asociación e-Learning 2.0 Colombia, a saber: Dimensión Organizacional, Dimensión Pedagógica, y Dimensión Tecnológica.
A partir del resultado obtenido es responsabilidad de la institución llevar a cabo el proceso de desarrollo, implementación y evaluación del modelo a partir de las características dadas como producto final de este proceso de investigación en el marco del modelo pedagógico para la modalidad virtual.
Collections
- Maestría en Educación [398]