Implementación de estrategias artísticas para mejorar la concentración del grupo Transición del Colegio Nueva Roma IED.

dc.contributor.advisorChicangana López, Armando
dc.contributor.authorPrieto Domínguez, Gladys Julieth
dc.contributor.authorGonzález Durán, María Fernanda
dc.contributor.authorArchbold Howard, Neryth Esther
dc.contributor.authorMaría Fernanda González Durán
dc.coverage.spatialBogotá - Colombia
dc.creator.emailgjprietod@libertadores.edu.co
dc.date.accessioned2024-05-30T16:34:37Z
dc.date.available2024-05-30T16:34:37Z
dc.date.issued2024-03
dc.description.abstractEn el presente proyecto, se abordó la problemática que enfrentan los niños y niñas que provienen de familias fragmentadas y viven en contextos con escasa educación, donde además están constantemente expuestos a dispositivos móviles, situación que afecta su desarrollo académico. A continuación, se plantea como problemática, la falta de interés por parte de los niños y niñas al momento de realizar actividades académicas. Como justificación se reconoce la etapa de preescolar como la base que fundamenta todos los aprendizajes relevantes de los niños y niñas a lo largo de su vida, así como, la importancia que tienen las artes plásticas y musicales para el desarrollo de los mismos. Dentro del objetivo se resaltó la importancia de crear estrategias artísticas para mejorar las habilidades de concentración dentro del aula. Dentro de los antecedentes se citan a Moya & Madrid, Suarez y Cerisola quienes promueven el arte y sus expresiones dentro del aula, para fomentar ambientes enriquecedores, generando en los estudiantes experiencias significativas. Este proyecto se llevó a cabo mediante la aplicación de diversas estrategias, entre las cuales se destacan: la motivación, técnicas socio-afectivas, interacción verbal y artística, la cuales fueron implementadas, aceptadas y asimiladas por los niños y niñas de primera infancia, estas permitieron llevar un proceso de construcción y creación por 9 meses. Se implementaron actividades plásticas y musicales para generar interés y motivación, haciendo las experiencias más lúdicas y prácticas siendo el niño y la niña el actor principal de su conocimiento, esto a su vez, permitió que los niveles de concentración fueran más prolongados. Los aprendizajes significativos se implementaron en diferentes escenarios y áreas del aprendizaje convirtiendo se en herramienta efectiva y novedosa para el grado de transición.spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.formatPDF
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11371/6865
dc.language.isospaspa
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subject.lembPrimera infanciaspa
dc.subject.lembAprendizaje pedagógicospa
dc.subject.lembDesarrollo psicosocialspa
dc.subject.lembActividades creativasspa
dc.subject.proposalDesarrollo del niñospa
dc.subject.proposalEstrategias artísticasspa
dc.subject.proposalEstrategias pedagógicasspa
dc.subject.proposalInfanciaspa
dc.titleImplementación de estrategias artísticas para mejorar la concentración del grupo Transición del Colegio Nueva Roma IED.spa
dc.typebachelor thesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Prieto_Archbold_Gonzalez_2024-1.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorización_Prieto_Archbold_Gonzalez_2024.pdf
Tamaño:
157.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.69 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: