Plan de desarrollo ambiental por medio de las tic en el colegio Silveria Espinosa de Rendón
dc.contributor.advisor | Betancur Rojas, Claudia Andrea | |
dc.contributor.author | Arana Varela, William | |
dc.date.accessioned | 2016-12-06T15:31:42Z | |
dc.date.accessioned | 2017-07-08T13:39:16Z | |
dc.date.available | 2016-12-06T15:31:42Z | |
dc.date.available | 2017-07-08T13:39:16Z | |
dc.date.created | 2016-09 | |
dc.description | A través del tiempo los seres humanos han construido historia y han dejado su pensamiento inmerso. Con la invención de la educación y de las escuelas como lugares que contienen al proceso de educación, dichos pensamientos han sido transmitidos, trayendo consigo una serie de hábitos que el ser humano aplica dentro de cualquier contexto. Los procesos de la modernidad se han involucrado dentro de la educación y así mismo dentro de la generación de hábitos, evidencia de esto son las guerras mundiales que han traído serias problemáticas para el medio ambiente. Ninguna especie ha ocasionado tanto daño al medio ambiente como el ser humano. Al aumentar la población, aumenta la demanda de los recursos naturales y este se ve reflejado en el creciente impacto y como consecuencia una reducción de la biodiversidad con un número cada vez, mayor de especies en peligro y la degradación del medio ambiente. La vida útil de los recursos naturales no renovables y la conservación de otros renovables cómo aguas y bosques. Al mejorar todas estas condiciones tendremos tierra más fértil por ende mayor cantidad de árboles, aire fresco y agua fresca y mayor diversidad de faunas silvestre Preocupados por la problemática ambiental y por el cambio climático que han dejado los procesos modernos, este trabajo está encaminado a determinar el grado de recuperación forestal a mediano - corto plazo dentro del colegio Silveria Espinosa que genera la aplicación y Página web E - comuniquemos por medio de un acompañamiento pedagógico que permita generar nuevos hábitos amigables con el medio ambiente en los estudiantes. | spa |
dc.format | spa | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11371/925 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | Informática para el aprendizaje en red | spa |
dc.subject.lemb | Tecnologia de la información y la comunicación -- reforestación | spa |
dc.subject.lemb | Medio ambiente -- aprendizaje interactivo | spa |
dc.subject.proposal | Reforestación | spa |
dc.subject.proposal | E – comuniquemos | spa |
dc.subject.proposal | Medio ambiente | spa |
dc.subject.proposal | Educación ambiental | spa |
dc.title | Plan de desarrollo ambiental por medio de las tic en el colegio Silveria Espinosa de Rendón | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |