A la natación debemos prestarle más atención
dc.contributor.advisor | Sánchez Rojas, César Augusto | |
dc.contributor.author | Molano Rodríguez, Sandra Lorena | |
dc.date.accessioned | 2017-04-01T18:49:16Z | |
dc.date.accessioned | 2017-07-08T13:50:41Z | |
dc.date.available | 2017-04-01T18:49:16Z | |
dc.date.available | 2017-07-08T13:50:41Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.description | El presente documento, recoge una propuesta para contribuir al fortalecimiento de los procesos cognitivos de atención de los niños del Colegio Colombo Hebreo de la sección pre escolar; a través de la misma, se pretende motivar y dar argumentos críticos a los padres y docentes de otras áreas para brindar un mayor reconocimiento al espacio de la clase de natación y su importancia durante el desarrollo del niño (habilidades y destrezas) no solo en el plano corporal, sino en su desarrollo integral y el de todas sus dimensiones como ser humano, teniendo en cuenta la relación directa que existe entre el desarrollo motor y el cognitivo; a su vez busca incentivar a los estudiantes, padres y docentes en general a identificar aspectos en la mejora de la conducta , atención y memoria, que se verán reflejados en su vida diaria. Se pretende dinamizar y formalizar el espacio, donde se promuevan procesos cognitivos de enseñanza-aprendizaje y también actitudes y aptitudes por parte de la comunidad del CCH, que favorezcan la percepción del deporte y se puedan ir apropiando de un espacio que a través de la lúdica y del deporte aporten en la construcción de personitas más sanas. A partir de un ejercicio de observación, registro y análisis de algunos datos, se desarrollan una serie de talleres que soportaran la frase: La lúdica y la natación no es solo diversión; estos talleres serán divididos en tres (3) fases Nadando me voy acercando, En la piscina me empapo de información y finalizando con Todos los patos al agua; cada una de estas con elementos que aportan sensibilización, participación a través de diferentes actividades grupales, que permitirán el reconocimiento de este deporte. | spa |
dc.format | spa | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11371/1074 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional FULL | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía de la lúdica | spa |
dc.subject.lemb | Cognición -- enseñanza aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Natación | spa |
dc.subject.proposal | Lúdica | spa |
dc.subject.proposal | Procesos cognitivo – atención | spa |
dc.title | A la natación debemos prestarle más atención | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |