Programa de formación docente, para el mejoramiento de la práctica pedagógica.
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Resumen
This research focuses on the design of a teacher training proposal that helps to improve
teaching practice, where the question that guides the study is related to specifying the aspects that
should be considered in a teacher training proposal that responds to the attention to diversity.
Based on this question, the general objective was to design a teacher training program at
Francisco Antonio Zea College, which responds to attention to diversity, based on the principles
of education for all, in coherence with global, national and local policies. Three specific
objectives were set and developed in three phases of research. The study was carried out within
the qualitative research approach, based on a type of research called Research – Action (I.A.), for
which research instruments were used consisting of a semi-structured interview, participatory
observation, analysis of Syrian teachers in the field, a teacher characterization questionnaire and
the open index of inclusive education to the 17 teachers who made up the sample. the results of
the research are a marked improvement in teachers' pedagogical practice and their visualization
of diversity as an opportunity for change
Descripción
Esta investigación centra su interés en diseñar una propuesta formación docente que
ayude al mejoramiento de la práctica pedagógica docente, la pregunta que guío el estudio está
relacionada con precisar los aspectos que debe contemplar una propuesta de formación de
docentes que responda a la atención a la diversidad, a partir de esta pregunta se definió como
objetivo general diseñar un programa de formación docente en el colegio Francisco Antonio Zea,
que responda a la atención a la diversidad, desde los principios de una educación para todos, en
coherencia con las políticas mundiales, nacionales y locales. Se plantearon tres objetivos
específicos que se desarrollaron en tres fases de investigación. El estudio se realizó dentro del
enfoque de investigación cualitativo, desde un tipo de investigación es Investigación - Acción
(I.A.) (Elliot, 2005), para lo cual Para lo cual se definió la pregunta de investigación, objetivo
general y específicos, se precisaron tres fases para realizar el estudio. Se utilizó la técnica de
observación participante e instrumentos como una entrevista semi estructurada, el análisis de los
diarios de campo docentes, un cuestionario de caracterización docente y el índice abierto de
educación inclusiva a los docentes que conformaron la muestra que fueron en total 17, teniendo
como resultados de la investigación un notorio mejoramiento de la práctica pedagógica de los
docentes y su visualización de la diversidad como una oportunidad de cambio