Estrategia lúdica para fortalecer las habilidades escriturales en personas con discapacidad intelectual de la Fundación Pasito a Pasito de Bogotá

dc.contributor.advisorDaza Piragauta, Javier
dc.contributor.authorAguirre Gallo, Nathalia
dc.coverage.spatialBogotá - Colombia
dc.creator.emailnaguirreg@libertadores.edu.co
dc.date.accessioned2024-05-27T20:47:13Z
dc.date.available2024-05-27T20:47:13Z
dc.date.issued2024-05
dc.description.abstractEste proyecto surgió debido a los vacíos que se generaron durante la pandemia (Covid-19) donde se evidencio que varias poblaciones no contaron con acceso a la tecnología entre ellas la población con discapacidad intelectual, por lo tanto, con este proyecto se pretende indagar, caracterizar y crear estrategias para enseñar las habilidades lectoras y escrituras por medio de virtualidad a la población con discapacidad intelectual. Teniendo en cuenta lo anterior, el proyecto muestra los retos que ha tenido la docente de la Fundación pasito a pasito para la enseñanza de estas habilidades por medio de la virtualidad. Y a su vez la implementación de estrategias por medio de herramientas tecnológicas inclinadas a la educación, donde se permita llevar un aprendizaje a través de la virtualidad. Haciendo parte de la nueva era de la educación a la población con discapacidad intelectual, permitiéndoles así un aprendizaje interactivo, enfocado directamente a ellos y sus intereses donde puedan demostrar sus habilidades. Con este proyecto se espera que la nueva era de la educación la cual ha surgido a raíz de la pandemia (Covid-19), donde cada vez la tecnología toma más fuerza se enfoque más en la población con discapacidad intelectual. Por lo tanto, la educación se va a adaptando a un nuevo modelo de aprendizaje mediante herramientas tecnológicas. Con este proyecto se busca no dejar a esta población de DI a un lado como sucedía en el modelo tradicional. Con este nuevo modelo de aprendizaje se pretende que la población con DI, pueda tener acceso a un aprendizaje significativo sin necesidad de recibir tratos de discriminación, ya que con la Fundación Pasito a Pasito se trabajara mediante la virtualidad donde ellos podrán tener acceso y conocer distintas herramientas tecnológicas para su aprendizaje, demostrando todas las habilidades que tienen.spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.formatPDF
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11371/6847
dc.language.isospa
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.sourcereponame:Repositsitorio Institucional FULLspa
dc.sourceinstname:Fundación Univeraria Los Libertadoresspa
dc.subject.lembAptitud creadoraspa
dc.subject.lembTecnologias de la informaciónspa
dc.subject.lembSociedadspa
dc.subject.lembHabilidades cognitivasspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalHabilidadesspa
dc.subject.proposalPoblaciónspa
dc.subject.proposalCreatividadspa
dc.titleEstrategia lúdica para fortalecer las habilidades escriturales en personas con discapacidad intelectual de la Fundación Pasito a Pasito de Bogotáspa
dc.typebachelor thesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aguirre_2024.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorización_Aguirre_2024.pdf
Tamaño:
207.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.69 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: