Fomentar el arte Povera para el aprovechamiento de residuos sólidos con estudiantes de Tercer grado del Colegio Llano Oriental-Bosa

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Para el desarrollo del presente proyecto de intervención educativa (P.I.E.), se tuvo en cuenta hacer su realización por medio de una estrategia pedagógica a través del arte Povera con los estudiantes pertenecientes al grado Tercero de primaria, del Colegio Llano Oriental, ubicado en la localidad de Bosa, en el departamento de Cundinamarca. La intención es conseguir en este grupo de educandos un aprovechamiento de los residuos sólidos, por considerar que en ellos se ha evidenciado un manejo inadecuado de estos residuos, demostrando así una falta de educación ambiental. Es por ello por lo que se inicia con una prueba diagnóstica, considerando que, por medio de esta, se pueden identificar los conocimientos acerca del cuidado ambiental que tienen estos educandos. A partir de esto, se crea la necesidad desarrollar una intervención que tiene por título:
RecuperArte Povera . A través de esta propuesta se llevan a cabo una serie de actividades y dinámicas que despiertan la motivación en este grupo de estudiantes, obteniendo como respuesta un interés por mejorar su conducta hacia el cuidado del planeta. Este proyecto se basó mediante un enfoque cualitativo, con metodología de la investigación-acción. La técnica de recolección de datos fue la Observación Participante, acompañado de su instrumento de recolección de información del Diario de Campo. Las conclusiones consistieron en determinar que es muy importante conocer el contexto en que los estudiantes se desenvuelven, para comprender aún mejor su forma de pensar y así conseguir la resolución del problema central a través de una propuesta adecuada a sus necesidades.