La estrategia didáctica para vivenciar una cultura de cuidado de los espacios de vida con estudiantes Indígenas Nasas del grado 6° de la I. E. Técnica Eduardo Santos Cecidic Resguardo de San Francisco Municipio de Toribio - Cauca

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En el presente documento se muestran los avances del proyecto de investigación
desarrollado por la Facultad de Educación de la Fundación Universitaria los Libertadores
(Bogotá, Colombia). Este tuvo como objetivo “La estrategia didáctica que permitan vivenciar
los valores ancestrales de la minga y el abrir camino en el cuidado de los espacios de vida con
estudiantes de grado sexto de la I.E.Técnica Eduardo Santos Cecidic del Resguardo de San
Francisco Municipio de Toribio Cauca”. Es importante ya que los valores ancestrales se
deben vivenciar no solamente en la familia y en la comunidad si no también desde el espacio
de la educación formal con los estudiantes de grado sexto que permita experimentar y hacer
acercamientos y seguimiento a las prácticas culturales y así seguir recreando los
conocimientos desde la cosmovisión Indígena Nasa. En ese orden de ideas para que desde el
colegio se pueda seguir creando estrategias que permitan fortalecer el conocimiento ancestral
desde la educación en relación con la familia en el cuidado de los espacios de vida y su
correlación con la ritualidad.
Collections
- Maestría en Educación [398]