Propuesta de Implementación del Reciclaje en Actividades de Expresión Artística para la Consolidación del Proyecto de Vida en Estudiantes de la I.E.D. Nicolás Buenaventura de la Ciudad De Santa Marta
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El artículo 5° de la Ley 115 de 1994, consagra como uno de los fines de la educación, la
adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio
ambiente, de la calidad de vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de
desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la
Nación, de acuerdo con lo dispuesto en la misma Ley 115 de 1994. Paso (2018).
Por tal razón, en esta propuesta de intervención se aborda el desarrollo de estrategias para
el fortalecimiento del proyecto de vida mediante el uso del arte manual en el reciclaje en
adolescentes entre los 12 años y 15 años de la I.E.D. Nicolás Buenaventura de la ciudad de Santa
Marta.
El presente Proyecto de intervención y desarrollo, presenta una propuesta de Modelo de
atención como alternativa eficaz para el desarrollo del proyecto de vida desde el uso adecuado de
herramientas orientadas al arte y el reciclaje como modelos de emprendimiento.
El trabajo se encuentra dividido por partes; Se caracterizó y se planteó la problemática, se
realizó el marco teórico-referencial, se planteó el diseño metodológico utilizado para el desarrollo
de la investigación y la subsiguiente propuesta de intervención, y se presentaron los resultados de
la investigación. En Estos, se pretendió interpretar las percepciones recogidas mediante modelo de
encuesta con padres de familia, cuidadores y estudiantes, así como la propuesta de intervención
propiamente dicha susceptible de ejecución futura.