La lúdica como estrategia pedagógica para la enseñanza y aprendizaje de la protección y conservación del humedal La Guinea con los estudiantes del grado Tercero de la I.E Pbro. Horacio Gómez Gallo, sede Santa Cecilia de la comunidad de Robles, Jamundí - Valle del Cauca

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo de investigación se enfoca, principalmente, en generar espacios lúdicos donde los estudiantes del grado tercero de la I.E Pbro. Horacio Gómez Gallo, a partir de las actividades diseñadas e implementadas por las docentes, despierten su interés por conocer, cuidar, interactuar con un espacio natural como lo es el humedal La guinea, también, pretende convertir a la tecnología en un aliado del proceso educativo y con eso garantizar la motivación de los niños en las actividades.
El objetivo de esta investigación es reconocer la importancia que tiene la actividad lúdica como estrategia pedagógica para la protección y conservación, reconociendo en este humedal la gran diversidad que posee de flora y fauna, su gran riqueza hídrica y el aporte económico que representa para las familias.
Cabe señalar que en la actualidad las evidencias demuestran el poco desarrollo y la falta de implementación de actividades lúdicas como estrategias encaminadas a la protección y conservación del humedal antes mencionado. Es por ello que se pretende generar hábitos de cuidado por parte de los estudiantes del grado tercero de la Institución educativa Pbro. Horacio Gómez Gallo, sede Santa Cecilia y de esta manera se busca educar y formar a los estudiantes con un sentido de amor y pertenencia con la naturaleza, enfocadas con carácter pedagógico. Por último, se realiza la evaluación del impacto que tendrán las estrategias utilizadas en la protección y conservación del humedal La Guinea y que las incorporen en el nuevo aprendizaje a sus experiencias previas y se conviertan en cuidadores y defensores de estos espacios naturales.