Acoso escolar y habilidades sociales : aproximación a la problemática

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores
Documentos PDF
Abstract
El acoso escolar es una forma de interactuar inadecuada entre los estudiantes, que se presenta con frecuencia en las Instituciones Educativas de nuestro país, así como en otros países. El presente libro pretende brindar un aporte a la comprensión del fenómeno y la relación que tiene con las habilidades sociales de los niños, niñas y adolescentes, comenzando en el capítulo uno por una revisión teórica en la que se distingue el concepto de acoso escolar de otros como violencia escolar, conflicto escolar, bullying, mobbing, intimidación, hostigamiento y matoneo, con el propósito de emplear y sugerir el uso del término adecuado a nuestro contexto. En el segundo capítulo se definen las habilidades sociales, se muestran los aspectos más destacados y los contextos de su aplicación, para luego mostrar en el capítulo tres la relación conceptual y empírica entre estos dos constructos a partir de la aplicación de dos instrumentos a una muestra de 310 niños, niñas y adolescentes de dos colegios de la ciudad de Bogotá. Y por último en el capítulo cuatro, se plantea la necesidad de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para disminuir el acoso escolar y se plantean los postulados iniciales para su formulación. (Apartes del texto) Contenido :
Acoso escolar -- Habilidades sociales: un análisis a la luz de la evidencia -- Relación entre el acoso escolar y las habilidades sociales en niños y niñas de diez a quince años de dos colegios de Bogotá -- Pertinencia de un programa de prevención e intervención
del acoso escolar basado en habilidades sociales.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mas allá del estrés postrauma: afectaciones emocionales en el excombatiente
Soto Triana, Joan Sebastián; Gómez Villamizar, Catalina; Rincón Oñate, Carlos Alberto; Venegas Luque, RocioLos contenidos del texto están relacionados con una aspira- ción por comprender las afectaciones emocionales de las personas que han participado en la vivencia de la guerra y particularmente en las afectaciones de los excombatientes de grupos gue rrilleros, quienes como consecuencia de los procesos de negociación política deben transitar por la experiencia de la dejación de las armas y la vida en la clandestinidad hacia ... -
Tríptico para la comprensión del acto insurgente
Soto Triana, Joan Sebastián; Rincón Oñate, Carlos Alberto; Venegas Luque, RocioLa idea del bandolero y su lugar simbólico que antecede al insurgente actual es el actor principal de forma arcaica en el marco de la protesta social, que aunque carecía de organización, estaba situado en una particular forma de ser sujeto rebelde o como en algún momento los llamarían: campesinos proscriptos, porque encerraban una forma de descontento rural que tomó una forma particular. Adicionalmente, el tránsito de ... -
Víctimas del conflicto armado en Colombia : comprensiones sistémicas desde la familia
Venegas Luque, Rocio; Gutiérrez Velasco, Alexandra; Caicedo Cardeñosa, María Fernanda; Velandia Suescun, Liseth Yolima; Villanueva Álvarez, Lizeth Nohemí; Méndez Domínguez, Lina María; Díaz, Mónica Alexandra; Cadena Avellaneda, Yenny LilianaEsta publicación es relevante históricamente, en la vigencia del proceso de Justicia Especial para la Paz (JEP), pues visibiliza los efectos emocionales que sobre las víctimas han dejado los hechos de violencia y aporta a los caminos del derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición. El proceso investigativo exalta el lugar de las afectaciones en el espacio emocional de la familia y relieva la ...