Procesos de adaptación para la nueva realidad escolar en pandemia a través de laboratorios artísticos con estudiante de cuarto grado del colegio San Benito Abad.
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Resumen
This research is carried out based on the guidelines given by the Specialization Program in
Art in the learning processes of the University of Los Libertadores, it began with the
systematization of the research process in the line of Evaluation, learning and teaching
developed at the San Benito Abad Educational Institution.
Through the research process applying the qualitative phenomenological
methodology, the characterization of the duels that the students faced during the restrictions
due to the covid-19 pandemic was carried out. In this process, techniques and instruments
inherent to qualitative research were used, such as: direct observation, spontaneous
interviews, with the participation of fourth-morning students. Through this process, it was
possible to recognize the losses of relatives, the transfer of place of residence, change in the
economic situation of the parents, in addition to the emotional withdrawal of colleagues and
friends, the time that has passed is also a loss that will not be get it back.
Consequently, we propose some artistic laboratories that accompany the
accommodation to new dynamics for students, teachers and guardians, with the main
objective of strengthening artistic expressions and serving as a mediator in the adaptation of
students to new school dynamics; which contain music, dance and plastic arts activities
Descripción
La presente investigación se realiza tomando como base los lineamientos dados por el
Programa de Especialización en el Arte en los procesos de aprendizaje de la universidad de
los Libertadores, se inició con la sistematización del proceso de investigación en la línea de
Evaluación, aprendizaje y docencia desarrollado en la Institución Educativa San Benito
Abad.
A través del proceso de investigación aplicando la metodología cualitativa de corte
fenomenológico, se realizó la caracterización de los duelos que enfrentaron los estudiantes
durante las restricciones por causa de la pandemia del covid-19. En este proceso se
utilizaron técnicas e instrumentos inherentes a la investigación cualitativa, como es: la
observación directa, entrevistas espontáneas, con la participación de los estudiantes de
cuarto de la jornada de la mañana. Mediante este proceso se logró reconocer las pérdidas de
familiares, el traslado de lugar de vivienda, cambio de situación económica de los padres,
además de los alejamientos afectivos de compañeros y amigos, el tiempo que ha pasado
también es una perdida que no se va a recuperar.
En consecuencia proponemos algunos laboratorios artísticos que acompañen la
acomodación a nuevas dinámicas a los estudiantes, docentes y acudientes, teniendo como
principal objetivo fortalecer las expresiones artísticas y servir de mediador en la adaptación
de los estudiantes a las nuevas dinámicas escolares; las cuales contienen actividades de
música, danza y artes plásticas