Propuesta pedagógica para la promoción de la inclusión sociocultural en la vereda el Danubio

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo implementar una estrategia pedagógica con
elementos socioculturales de estudiantes de la institución educativa San Pablo de la vereda El
Danubio, municipio de Pueblo Rico Risaralda, pertenecientes a la comunidad indígena Emberá
Chamí. Se trata de un estudio de caso que pretende reducir la brecha que existe entre la legislación
colombiana sobre etnoeducación e inclusión sociocultural y la realidad educativa de la referida
institución. Ello, debido a que se han evidenciado vacíos y contradicciones en la implementación
del modelo etnoeducativo en el currículo y estrategias de aprendizaje. En este sentido, el aporte de
esta investigación es desarrollar una perspectiva educativa que reconozca la multiculturalidad,
coexistencia intergrupal, unidad territorial, cooperación y solidaridad como factores claves del
proceso pedagógico.
Es un trabajo que se enmarca en la línea de estudios sobre inclusión educativa desde el ámbito
sociocultural, con un enfoque cualitativo y descriptivo fundamentado en el contacto con doce
estudiantes Emberá Chamí, una docente y el director de la institución San Pablo a través de un
trabajo in situ desarrollado durante seis meses; cuya finalidad es explorar el proceso de enseñanza
aprendizaje en el contexto donde se desarrolla y caracterizar las prácticas diferenciales de los
estudiantes para incorporarlas en el diseño e implementación de una estrategia pedagógica. A la
par, el estudio es etnográfico, debido a la implementación de las técnicas de observación directa y
entrevistas semiestructuras. Igualmente, es una Investigación Acción (IA) práctica, pues tiene la
intención de modificar el entorno estudiado a través de una intervención diseñada por los
investigadores.
Collections
- Maestría en Educación [344]