Modelos estadísticos para el pronóstico de las regalías producto de la extracción de minerales en Colombia

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La actividad minera aporta al país de Colombia cerca de $5,00 billones anuales en impuestos y regalías, producto de la explotación de minerales como el oro y carbón en minas subterráneas. Este estudio pretende pronosticar la producción de minerales y prospecto productivo para desarrollo exploratorio y las regalías que podrán disfrutar los departamentos extractivos del país a través del tiempo, haciendo énfasis en la extracción de carbón. Por lo tanto, se realiza un análisis histórico soportado con una base de datos suministrada por la Agencia Nacional de Minería (ANM) traslapada con una base de datos de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), con un tamaño de muestra (n=45215), y posteriormente representados en los dos departamentos con mayor impacto e interés para el presente análisis (Cesar y La Guajira), por medio de diferentes herramientas estadísticas de tipo descriptivo - analítico (SARIMA et SARIMAX.) que contribuyeron en la identificación y el modelamiento de un pronóstico adecuado en relación con la exploración, producción y contraprestación producto del carbón en los departamentos planteados, de tal manera que dicho ejercicio pueda ser replicado bajo otros escenarios.