Actividades lúdico-pedagógicas como estrategia para mitigar la deserción escolar en los estudiantes del grado quinto de primaria de la I.E.R. Arenoso en San Vicente del Caguán Caquetá

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Esta investigación se centra en la identificación y caracterización del fenómeno de la
deserción escolar, problemática que aqueja a todos los sistemas educativos, evidenciándose con
mayor fuerza en contextos educativos que presentan disminuidas las condiciones educativas
propicias para alcanzar el éxito escolar; busca contribuir en el análisis y propuesta de alternativas
de solución orientadas a reducir los efectos de la problemática de la deserción escolar en el
contexto particular de la I.E.R. Arenoso en San Vicente del Caguán Caquetá. La investigación se
apoya en los presupuestos metodológicos del enfoque cualitativo es de naturaleza descriptiva e
interpretativa a partir de los aportes recogidos de padres, profesores y estudiantes; el problema
planteado para esta investigación es: ¿Contribuyen las estrategias lúdico-pedagógicas a disminuir
la deserción escolar en la Institución Educativa Rural Arenoso de San Vicente del Caguán
Caquetá?;el objetivo que guía la investigación es: contribuir con la disminución de la deserción
escolar en estudiantes del grado 5 de primaria en la I.E.R. Arenoso en San Vicente del Caguán
Caquetá. Los soportes teóricos se estructuran a partir de tres ejes conceptuales: deserción,
estrategias pedagógicas y lúdicas, a partir de los trabajos desarrollados en el campo con Beltrán
(2020), Gallego y Lavado (2005), Gamboa 2013, Díaz (2017), Barrera y López, (2016). Los
resultados permiten concluir que los problemas de disfuncionalidad familiar, las dificultades
económicas y los problemas relacionados con la convivencia en el aula; fueron los principales
factores que producen un ambiente negativo para los estudiantes; las mencionadas situaciones
generan un clima de malestar, desmotivación y frustración, que se traduce la interrupción de los
estudios formales de la población estudiada.
Collections
- Maestría en Educación [348]