Producción Editorial
Browse by
Sub-communities within this community
-
Libros [82]
-
Revistas [162]
-
Cartillas [1]
-
Boletines [29]
-
Artículos Indexados [196]
Collections in this community
Recent Submissions
-
“Transformar la vida de las infancias desde las escuelas: educación para la paz y la resiliencia”
¿Cómo transformar desde la escuela. las experiencias traumáticas tatuadas en el cuerpo y la vida de las infancias? Desde lo institucional, los maestros y maestras deben partir de la comprensión de las infancias como seres complejos que han vivido una serie de experiencias, las cuales han dejado afectaciones emocionales alimentadas por las desigualdades sociales que viven y las relaciones construidas desde la desvaloración ... -
Paz: una tarea pendiente para la sociedad colombiana, consideraciones para el posconflicto
Este texto realiza un análisis del posconflicto desde la dimensión social, realizando un barrido por las representaciones sociales, actitudes y el capital social como eje articulador de las diferentes perspectivas que se deben entrar a considerar para lograr una paz estable y duradera. De igual manera, propone la creación de estrategias para el desarrollo y la construcción de capacidades institucionales que permitan ... -
Resultados de aprendizaje en educación superior
La educación superior en Colombia enfrenta nuevos retos y nuevas posibilidades. Nuestros estudiantes se hallan inmersos en una comunidad global que desafía el autorreconocimiento, la autodeterminación y la decisión de (no) ser profesional. Nos debemos a una reflexión cautelosa sobre aquellas cuestiones que pueden orientar nuestro quehacer pedagógico. Y lo mejor que podemos hacer como maestros es preguntar[nos]: ¿Cuáles ... -
Chía y su gastronomía: identificación de su patrimonio intangible
La importancia de la gastronomía radica en su relación con la cultura del municipio, sus costumbres y estilos de vida. De aquí surge el proceso de recordar los sabores y platos que se preparaban en la infancia de los gestores y partícipes de la gastronomía actual de Chía. Entender la trayectoria de quienes en su mayoría tienen raíces agrícolas con un componente familiar muy importante relacionado a las celebraciones, ... -
Líderes sociales indígenas en Colombia: factores históricos, escenarios de riesgo y la implementación de las medidas de protección
los líderes sociales indígenas en Colombia desarrollan una de las tareas más importantes dentro de la sociedad; según Bonilla et al. (2018) un líder social se encarga de ser “la voz de las comunidades, en especial de aquellas zonas ausentes de Estado, pero también es quien vela por el cumplimiento de los derechos humanos” (p. 12); actividades que han conllevado a que sus derechos a la vida, la seguridad personal y la ... -
La evaluación integral: una propuesta del Laboratorio de Innovación Pedagógica en Derecho (LIPED)
Los procesos de enseñanza-aprendizaje no son uniformes a lo largo de las diversas disciplinas. Es así como cada área del conocimiento desarrolla sus propias teorías, estrategias y mecanismos de enseñanza, aspecto que se aborda por la literatura como didácticas específicas (De Camilloni, Alicia R. W. et al., 2007). Con esto en perspectiva, se identificó que los estudiantes del programa de Derecho perfeccionan sus ... -
La comprensión como perspectiva metodológica en el trabajo con excombatientes de la insurgencia en Colombia
El escenario de trabajo con excombatientes es un espacio que emerge con fuerza en la actualidad en Colombia, se trata de la posibilidad histórica de explorar las condiciones en las que se construyeron y se mantuvieron formas de la subjetividad que redundaron en complicados conflictos sociales durante un periodo de cerca de 60 años de guerra que dejó una gran cantidad de problemas y profundas heridas en el tejido social ... -
La competitividad sostenible como herramienta de fortalecimiento empresarial
La competitividad sostenible es un concepto en construcción que representa la evolución del de competitividad vinculando el nivel económico, social y ambiental que se reconoce en la actualidad como un factor relevante en la promoción de la adaptación de las organizaciones. Este proceso no solamente involucra a la organización sino a sus actores más importantes como sus proveedores, clientes, colaboradores, gremios, ... -
¿Mejora la competencia lectora con el paso de los estudiantes por la Universidad? La baja comprensión lectora de los estudiantes universitarios alarma al sistema educativo colombiano
Uno de los problemas más apremiantes que expresan los jóvenes que ingresan a las universidades colombianas, tanto públicas como privadas, es su bajo nivel de lectura, situación que afecta su desempeño académico y su permanencia en la educación superior. Este problema en el contexto de educación colombiana lo reitera el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2009) debido a que deriva en altos niveles de deserción ... -
Columna falsa de baldosas piezoeléctricas: energía libre para estudiantes de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Las personas generan energía de muchas formas en cada una de sus actividades; la energía no solo se produce por el uso de la fuerza bruta, sino también en las actividades más simples y cotidianas, por ejemplo, caminar (Concha & Zamalloa, 2017); la fuerza que realizan las pisadas emplea gran cantidad de energía almacenada que se pierde en la superficie que se pisa. En la actualidad existen diferentes medios para poder ... -
Una reflexión en torno al concepto de contabilidad
En el contexto cotidiano, cuando se pregunta acerca de lo que es la contabilidad, las respuestas tienden a circunscribirse a una visión cerrada de la misma. Se puede decir que la versión que predomina sobre la contabilidad la muestra como un sistema de información financiera empresarial (Cañibano, 1995; Biondi, 2007). En este texto, se busca presentar a la contabilidad como una disciplina de conocimiento, cuyo objeto ... -
FULL Investiga Julio a diciembre de 2021 Número 4
Contiene: 1. Una reflexión en torno al concepto de contabilidad -- 2. La competitividad sostenible como herramienta de fortalecimiento empresarial -- 3. Columna falsa de baldosas piezoeléctricas: energía libre para estudiantes de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur -- 4. ¿Mejora la competencia lectora con el paso de los estudiantes por la Universidad? La baja comprensión lectora de los estudiantes universitarios ... -
Mesa y cocina: aromas y sabores de Chía
La importancia de la gastronomía radica en su relación con la cultura del municipio, sus costumbres y estilos de vida. De aquí surge el proceso de recordar los sabores y platos que se preparaban en la infancia de los gestores y participes de la gastronomía actual de Chía. Entender la trayectoria de quienes en su mayoría tienen raíces agrícolas con un componente familiar muy importante relacionado a las celebraciones, ... -
Miradas de una historia: veinte años de transformación visual
El programa de Diseño Gráfico de La Fundación Universidad Los Libertadores lleva 20 años aportando de manera significativa a la historia visual colombiana por medio de la ilustración, la fotografía, los entornos digitales, el diseño de marca corporativa y editorial, componentes que han fundamentado desde sus inicios, el perfil del programa en la Institución. Su consolidación se ha dado gracias al trabajo desarrollado ... -
Uso de herramientas matemáticas en el proceso de investigación: casos de estudio
Desde el año 2015 la Fundación Universitaria los Libertadores (FULL), con la intención de propender por una formación integral de sus estudiantes, ha venido desarrollando un esfuerzo significativo encaminado a mejorar los espacios y recursos con los que cuentan estudiantes y profesores a la hora de desarrollar procesos de investigación de alto impacto. En este sentido, la FULL ha desarrollado en los últimos años ... -
Pruebas de razón de verosimilitud mejoradas en Modelos no lineales generalizados de la serie Power
Los modelos no lineales generalizados de series de potencias, propuestos recientemente en la literatura, son una clase de modelos de regresión no lineal con el objetivo de generalizar varios modelos de regresión de conteo ampliamente conocidos, como el Poisson generalizado y el binomio negativo generalizado, entre otros. En este artículo, las versiones mejoradas de la estadística de razón de verosimilitud para la prueba ... -
Estadística de gradiente: una opción para realizar pruebas de hipótesis en escenarios de tamaño de muestra pequeño
The gradient statistic, recently proposed in the literature, has gained attention on statistical practitioners due to the fact that it is a competitive alternative for the traditional statistics (likelihood ratio, Wald, Score) for performing hypothesis testing in parametric models with the special property of being easily computable. In this work, we present an exhaustive Monte Carlo simulation study with the four ... -
Un abordaje a los sistemas de propulsión aspirada basada en combustión supersónica Scramjet
Las misiones espaciales generalmente son llevadas a cabo por cohetes con aproximadamente 97% a 98% de eficiencia. El peso total de un cohete se encuentra constituido aproximadamente por 95% de sistema de propulsión (combustible, oxidante y estructura) y 5% de carga útil, por esta razón los costos de operación son bastantes altos. Diversos centros de investigación se han preocupado por disminuir el peso del sistema de ... -
Aproximación al estado del arte de la ciberdelincuencia en Colombia
The objective of this article is to present an approach to the state of the art of cybercrime in Colombia, due to the progressive increase that Cybercrime has had in recent years, therefore, it is necessary to know what cybercrime and its types are, as well as the characteristics that identify a cyberdelicuent. The biggest attacks to the banking sector, to private entities and to the governmental sector are ... -
Diseño, Modelado y Ajuste de los Parámetros de un Bioetanol Sistema de producción con biomasa de Eichhornia Crassipes
Colombia is in a major backlog of alternative energy production. An interesting option is the production of biofuels with biomass of Eichhornia crassipes. This plant is abundant in rivers, wetlands and other aquatic ecosystems and generates problems in ecological equilibria. In the current research, the parameters of a bioethanol production system with this biomass were designed, modeled and adjusted to find the ...