La educación ambiental como estrategia para la protección y aprovechamiento eficaz y racional del recurso hídrico: caso de la quebrada la Trampa del Municipio de Caloto- Cauca

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El interés del equipo de trabajo que desarrolla esta investigación, surge a partir de
la falta de educación ambiental en el contexto municipal de Caloto-Cauca; aprendizajes
que asumen como pare de un proceso que pretende formar y crear conciencia en los seres
humanos sobre su relación con el entorno; formando una conciencia responsable en cuanto
el uso y mantenimiento de los recursos naturales. Dentro de este contexto, en Colombia se
cuenta con la Ley 99 de 1993 propuesta por el Ministerio del Medio Ambiente y el Sistema
Nacional del Ambiente SINA; en el Artículo 5, se crean los planes y programas docentes y
el pensum relacionado con el medio ambiente, para los distintos niveles de educación
nacional. En este sentido, a partir de la inserción de la educación ambiental, se debe
promover que las personas adopten modos de vida que sean compatibles con la
sostenibilidad adquirida, mediante la adecuada exploración, explotación, utilización y
manejo de los recursos naturales, en especial el agua.