El impacto de las artes plásticas y escénicas en el fortalecimiento de las emociones asertivas en escenarios de convivencia
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto de investigación surge de la problemática que se presenta en el Institución
Educativa Humberto Jordán Mazuera, con los estudiantes de la jornada de la tarde sede
Villablanca en sus dinámicas de convivencia escolar, ya que, a pesar de que la institución utiliza
las prácticas restaurativas en su proceso de convivencia diaria, las situaciones que se han
presentado, rebasan los alcances de esta estrategia. Se observan situaciones tensionantes entre los
estudiantes de diferentes grados y edades, ante lo cual los maestros han optado por separar aún
más a los estudiantes de los grados existentes (desde transición hasta quinto grado, incluidos los
grupos de aceleración del aprendizaje), como medida preventiva, sin solucionar el problema.
Por tal razón y con el fin de trabajar los procesos emocionales y las relaciones interpersonales
entre los estudiantes, donde las artes se convertirán en el medio de intervención y desde donde
surjan interacciones armónicas; en este estudio nos proponemos analizar la influencia de las artes
escénicas y plásticas en el fortalecimiento de las emociones en escenarios de convivencia
(descansos pedagógicos, actos cívicos, culturales y deportivos). Así pues, se diseñó la propuesta
Festival al patio, la cual se compone por tres fases: la primera de promoción del festival creando
expectativa sobre éste; la segunda es la inauguración; la tercera es para el desarrollo de las
actividades, y una última para realizar el cierre y la evaluación.