Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de tercero y quinto de primaria de las sedes Bácota y Tapias de la Institución Educativa López Quevedo de Jericó, Boyacá.

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Toda lectura requiere ser codificada para comprender el mensaje y estos conocimientos
son los que permiten adquirir los saberes de toda información. El objetivo de la investigación
buscó fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de 3º y 5º de la Institución Educativa
López Quevedo de Jericó, Boyacá sedes Bácota y Tapias a través de una estrategia didáctica. Se
utilizó el enfoque cualitativo y recolectó información a través de una encuesta, prueba de entrada
y salida y diario de campo. Se creó una propuesta como estrategia basada en una cartilla digital a
partir de diez actividades usando algunas técnicas de Gianni Rodari y Mabel Condemarín las
cuales apoyaron la motivación, creatividad y la comprensión de los escritos. Una vez
desarrollada la propuesta de intervención se concluyó que el nivel literal apoyó el logro de la
construcción de inferencias, hipótesis y deducciones para discernir y precisar conclusiones, en el
nivel criticó se caracterizó por razonar, analizar e interpretar articulando sus conocimientos
previos. Es importante que se continúe con la estrategia ya que aún existen dificultades para
estimar desde un valor propio los significados y saberes que tiene en su interior las lecturas
Collections
- Maestría en Educación [279]