Fortalecimiento de la educación ambiental a partir de la comprensión del concepto ecosistema
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto, tiene por objeto fortalecer la finalidad de los procesos de Educación Ambiental (EA) en los niños de grado quinto del Colegio Nicolás Buenaventura sede Chorrillos a partir de la comprensión del concepto de ecosistema, mediante el desarrollo de una estrategia didáctica de educación ambiental centrada en indagación, como elemento de conexión entre el conocimiento y la reflexión de las acciones antropogénicas que se dan en un marco de realidad mundial, en el cual se considera al ser humano como un elemento desencadenante de procesos que afectan o benefician el hábitat de los demás seres que configuran un sistema ambiental. Este estudio relaciona el distanciamiento que existe entre las concepciones de los niños y el funcionamiento de los ecosistemas, como base necesaria en la comprensión del ambiente y de la EA, caracterizada por prácticas ambientales que se presentan a nivel académico que son llevadas a cabo sin comprensión de la importancia de la ejecución de las mismas su correcta adopción como elementos necesarios para el desarrollo de una cultura ambiental sostenible. Para lo cual se desarrolla una investigación cualitativa centrada en investigación acción que toma en cuenta el análisis de contenido de las ideas previas de los estudiantes en relación a los conceptos de ecosistema y la EA, las prácticas de EA en las cuales han participado los docentes y los niños y los elementos que determina el PRAE para el desarrollo de la EA, a partir de los cuales se construye una estrategia didáctica apoyada en Aprendizaje Basado en Indagación (ABI). La propuesta llevada acabo muestra como un proceso formativo que tiene en cuenta las ideas iniciales de los niños frente a un saber específico, los invita a ser protagonistas de su propia formación mediante la creación de espacios de aprendizaje distintos a los tradicionales con una fuerte relación dialógica y con una clara conciencia ambiental.
Collections
- Maestría en Educación [279]