ESTUDIO AERODINÁMICO COMPUTACIONAL EN LA ENTRADA DE UN SCRAMJET APLICANDO EL EFECTO TUBÉRCULO

Citación
- Views
- Downloads
Date
2019Abstract
Este artículo se basa en la implementación de bio-mimética, específi camente en el efecto tubérculo que se presenta normalmente en el borde de ataque de las aletas pectorales de la ballena jorobada (Me-gaptera novaeangliae), el cual permite aumentar su impulso por medio de la canalización del fl ujo; de acuerdo a ello se analizan estas características en el vehículo hipersónico aeroespacial brasilero (VHA 14-X B), el cual es una aeronave experimental que opera a velocidades superiores de mach 7 y con-diciones atmosféricas de 30 kilómetros de altitud impulsado por un scramjet. Con el fi n de aumentar las propiedades de rendimiento del VHA (Vehículo Hipersónico Aeroespacial) se verifi ca la viabilidad que tiene la implementación del efecto tubérculo en el dispositivo de entrada (etapa de compresión) del mismo, analizando sus propiedades aerotermo-dinámicas utilizando la herramienta de simulación computacional ANSYS-FLUENT, donde se pro-ponen diferentes confi guraciones de tubérculos variando su geometría y posición en la aeronave. Luego se simulan las condiciones atmosféricas en donde opera el VHA, modifi cando los diferentes án-gulos de ataque que presenta la aeronave durante su operación donde se denotó que hay mayor efi -ciencia para ángulos negativos, aumentando las propiedades del fl ujo como la presión, la densidad y la temperatura.