Memoria del territorio, Memoria del cuerpo, obra teatral como estrategia didáctica para la educación ambiental en el municipio de Timbío Departamento del Cauca
xmlui.added.social
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El siguiente proyecto tiene como intención crear una herramienta didáctica y pedagógica, a través de la integración de las artes escénicas y plásticas, como estrategia de sensibilización, comunicación, enseñanza y transmisión de aprendizajes significativos, para contribuir a la generación de sentido de pertenencia y rescate del patrimonio común. La actuación penetra a través de la sensibilidad, ayuda a crear atmósferas y relatos que profundizan en la mente, el cuerpo y el espíritu, tanto del actor como del espectador; creando una interactividad que invita a vincularse con los saberes y la práctica de la caficultura artesanal, en el municipio de Timbío departamento del Cauca. El espectador podrá vivenciar las situaciones propias y específicas de esta práctica ancestral, aprender de la naturaleza, despertar la creatividad y la curiosidad, logrando abrir espacios para la indagación y la exploración; como también comprender los procesos de cambio, dar respuesta a las múltiples problemáticas que se han generado en el entorno ambiental y social, por acción de las políticas capitalistas y la globalización, cuyas consecuencias entre muchas otras, son la pérdida de la identidad y el patrimonio.