Economía Informal: la otra cara de la pandemia COVID-19

xmlui.added.social
Date
2020-12xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El desarrollo de actividades productivas no se limita
solamente a la economía formal, por el contrario, en la
actualidad se podría decir que la economía informal ha
venido creciendo y tomando tomado parte importante
en la operatividad de los mercados.
Autores como Feige (1990) y Castells y Portes (1989),
(citados por Portes & Haller, 2004), consideran que la
economía informal contiene las actividades que generan
ingresos y que no cumplen con los requisitos establecidos
por el Estado para su operatividad. Por consiguiente,
son el resultado de una inoperatividad de las políticas
que fomentan el desarrollo y crecimiento de un país
(Saldarriaga, 2017).
Asimismo, la Organización Internacional de Trabajo (OIT,
2002) considera que la informalidad se caracteriza por
el desarrollo de actividades que no solo son de baja
productividad, sino de ingresos y que se hacen más
visibles en economías emergentes. (apartes del texto)