App nativa para implementar un curso pre ICFES con el fin de mejorar las competencias en el área de matemáticas
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Las pruebas de estado o saber 11, buscan evaluar el conocimiento adquirido por los estudiantes a lo largo de su vida estudiantil, teniendo en cuenta los derechos básicos de aprendizaje (DBA) establecidos por el ministerio de educación nacional para cada área. Con respecto al área de matemáticas la media ponderada alcanzada por los estudiantes a nivel nacional fluctúa alrededor de 50/100 puntos, siendo esta una cifra crítica y que nos permite visualizar la poca preparación que tienen los estudiantes hacia el análisis crítico de preguntas tipo ICFES.
En el caso del Colegio Técnico Lorenzo de Salazar se observa que el bajo rendimiento académico en esta prueba de estado, se debe en parte a la dificultad de acceso a cursos de preparación ICFES, debido a que la población estudiantil en su gran mayoría hace parte de zonas rurales de difícil acceso y con bajas condiciones económicas. Esta situación nos lleva a plantear una posible solución en la cual intervengan herramientas tecnológicas de su uso cotidiano, como lo son los teléfonos inteligentes y las aplicaciones educativas, específicamente apps nativas, las cuales no necesitan de conexión a internet para su debido funcionamiento.
Este PID busca construir una herramienta virtual para el uso y aplicación de pruebas tipo ICFES, con el fin, de entrenar o preparar a los estudiantes para enfrentar la prueba saber 11 del año 2020, aumentando con esto la posibilidad de los estudiantes para acceder a una universidad pública con educación superior de calidad, mejorando a futuro sus condiciones de vida y de su
entorno familiar. (Apartes del texto)