La lúdica y su incidencia en la lectura y escritura en los niños del grado cuarto de la Institución Educativa El Salvador, sección San Martín Medellín

xmlui.added.social
Date
2018Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Nuestra propuesta de intervención inició con la observación en la Institución Educativa El Salvador, de estudiantes con dificultades en las cuatro habilidades comunicativas: leer, escribir, hablar y escuchar, que interfieren en la lectura comprensiva, producción de textos, el análisis, la crítica, la inferencia y la asimilación de conceptos en las diferentes áreas. También se observan los bajos resultados de las pruebas saber. Se traza una pregunta de investigación: ¿Cómo favorece la lúdica en los procesos de la lectura y escritura en los niños del grado cuarto de la institución Educativa El Salvador Sección San Martín? y se planea una propuesta de intervención pedagógica con la lúdica como estrategia didáctica. Se propone como objetivo general: Identificar la incidencia de la lúdica en el mejoramiento de los procesos de lectura y escritura en los niños del grado cuarto
de básica primaria en la Institución Educativa El Salvador Sección San Martín. Los objetivos específicos: Definir una investigación pedagógica con la estrategia de la lúdica que mejore los procesos de lectura y escritura en el grado cuarto de la Institución Educativa el Salvador Sección san Martín. Crear ambientes lúdicos de aprendizaje con la aplicación de la intervención pedagógica que transforme el proceso lecto escritor en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa El Salvador Sección San Martín.
En un componente pedagógico se citan autores como Vygotsky (1991) que expresan que el conocimiento es el resultado del desarrollo histórico y social, dándole al lenguaje un papel esencial.
En el componente lúdico se da el concepto del término lúdico según el diccionario de la filosofía de Ferrater (2001) como: La lúdica es esencial en la formación y el desarrollo del ser humano. La pedagogía no debe desligarse de la lúdica en la adquisición del conocimiento.
Los instrumentos que se utilizaron fueron la observación directa, la recolección de datos en los diarios de campo y la realización de encuestas a estudiantes, padres de familia y docentes, que sirvieron de insumos para el análisis y la elaboración del reporte de los resultados.
Se implementó la propuesta de intervención pedagógica observando en los estudiantes alegría, disposición por las actividades propuestas y mejoras en la lectura, escritura y la comunicación.