Conservando espacios de comunicación y expresión artística a través del muralismo en la IED Técnico Industrial de Tocancipá
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En esta propuesta de intervención disciplinar se pretende formular una estrategia pedagógica que genere sentido de pertenencia en los estudiantes de los grados octavos de la IED Técnico Industrial de Tocancipá, teniendo como herramienta los espacios externos como medios de comunicación y expresión del sentir estudiantil a través del muralismo como arte y técnica de la pintura mural con el fin de sensibilizar e indagar de una manera lúdica y didáctica acerca de la imaginación propia del ser, se parte de una observación directa, se detecta la necesidad de buscar estrategias donde el estudiante como ser social interactúe con su entorno, se sensibilice y aprenda a cuidar el medio en el cual se encuentra.
Se iniciará con la conceptualización del muralismo, las técnicas, el arte y demás conceptos que se relacione con la creación de murales y su importancia ya que con esto se logra tener un sentido de lo estético de cada obra que se realice, luego se procederá a evaluar en qué estado están los muros de la institución y se determinará cuales se van a intervenir finalmente se
realizará una exposición de los murales ya terminados para su evaluación.
Para llegar a la expresión técnica mural que genere un impacto verdadero se indagará sobre todo lo relacionado con este tema. Luego, se hará una jornada de ornato institucional en la que los estudiantes arreglarán jardines y zonas recreativas, limpiarán muros y pintarán aquellos que sean adecuados para realizar el mural, previa construcción, revisión y acoplamiento de
bocetos.