La inteligencia emocional y el trabajo colaborativo en estudiantes de transición

View/ Open
xmlui.added.social
xmlui.custom.rm-title
Date
2017-12-12xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El jardín infantil Alegrías Infantiles, se encuentra ubicado en el barrio San Luis en la localidad de Chapinero de la ciudad de Bogotá, cuenta con treinta y cinco estudiantes, nueve de los cuales hacen parte del grado transición; la maestra encargada del curso basa su proceso de enseñanza -aprendizaje en el trabajo colaborativo, por lo cual la presente investigación se enfocó en hacer un análisis de la influencia que tiene inteligencia emocional en el trabajo colaborativo en los estudiantes.
Para dar respuesta a la pregunta planteada ¿Cómo el desarrollo de la inteligencia emocional favorece el trabajo colaborativo de estudiantes de grado transición del jardín infantil Alegrías Infantiles? se trabajó bajo el enfoque cualitativo, para lo cual se recolectó la información haciendo uso de la observación participante registrada en diarios de campo.
El análisis realizado permitió concluir que el desarrollo de la inteligencia emocional ayuda a que el estudiante desarrolle todas capacidades emocionales, las cuales contribuyen a mejorar las relaciones entre compañeros y asegurar el éxito en la realización de trabajos colaborativos.
Además, es importante tener en cuenta que el rol que desempeña la maestra debe ser el de facilitador en cada uno de los espacios donde se desarrolle el trabajo colaborativo con el propósito de educar en el desarrollo de la inteligencia emocional y así asegurar un desempeño académico y relacional a lo largo de su vida.