Estrategia lúdica para la enseñanza de los ciclos biogeoquímicos en estudiantes de séptimo grado de la institución educativa distrital colegio General Santander, Bogotá D.C.
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Resumen
The objective of this work is to implement a playful strategy for teaching
biogeochemical cycles in seventh grade students of the Educational Institution
General Santander School District, Bogotá D.C. Taking into account that the sciences
They cover different topics, they turn out to present a certain degree of difficulty in learning.
Specifically, in the teaching of biogeochemical cycles, apathy and low
understanding of the topic, given that students are unable to connect the contents with
their daily life and that generates apathy towards learning science and in this case
specific to biogeochemical cycles, causing low performance
academic. For the development of the pedagogical proposal, we rely on the approach
qualitative. The methodology was distributed in three phases; Firstly, the
diagnostic instrument and interview. For the second phase, design of recreational games and
Finally, the design of the laboratory guide was carried out. Consequently, apply strategies
Playful activities in the teaching-learning process allow increasing interest in the
learning of science, additional collaborative work is strengthened while achieving
contextualized content teaching, making students go from being
spectators to be actors in the teaching-learning process. hence, the game plays
a fundamental role in the development of skills that are usually satisfactory. This
The project accounts for the design of two recreational games, which when properly oriented and
adapted can be implemented in any field of knowledge.
Descripción
El objetivo de este trabajo, es implementar una estrategia lúdica para la enseñanza de
los ciclos biogeoquímicos en estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa
Distrital Colegio General Santander, Bogotá D.C. Teniendo en cuenta que las ciencias
abarcan distintos tópicos, resultan presentar cierto grado de dificultad para su aprendizaje.
Específicamente, en la enseñanza de los ciclos biogeoquímicos se percibe apatía y baja
comprensión de la temática, dado que los estudiantes no logran conectar los contenidos con
su cotidianeidad y eso genera desidia hacia el aprendizaje de las ciencias y en este caso
específico de los ciclos biogeoquímicos haciendo que se presente un bajo rendimiento
académico. Para el desarrollo de la propuesta pedagógica, nos apoyamos en el enfoque
cualitativo. La metodología se distribuyó en tres fases; en primera medida, se implementó el
instrumento diagnóstico y la entrevista. Para la segunda fase, diseño de juegos lúdicos y
finalmente se realizó el diseño de la guía de laboratorio. En consecuencia, aplicar estrategias
lúdicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje permiten incrementar el interés hacia el
aprendizaje de las ciencias, adicional se fortalece el trabajo colaborativo a la par que se logra
una enseñanza de contenidos contextualizada, haciendo que los estudiantes pasen de ser
espectadores a ser actores en el proceso de enseñanza-aprendizaje. de ahí que, la lúdica juega
un papel fundamental en el desarrollo de competencias que suelen ser satisfactorias. Este
proyecto da cuenta el diseño de dos juegos lúdicos, que al ser debidamente orientados y
adaptados se pueden implementar en cualquier campo del conocimiento.