Estrategias de educación ambiental para la recuperación de la fuente hídrica Caña Dulce en Cajibío, Cauca
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Resumen
Colombia is a country whose geographical location is characterized by having a great natural
wealth, among which the water resource stands out, which although it is currently in quantity,
some populations do not have easy access to this precious resource and the educational
institution The Plateau of the municipality of Cajibío, Cauca is no stranger to this problem,
therefore the need to build a project aimed at the generation of environmental education
strategies for the recovery of the Caña Dulce stream that supplies this educational community is
generated. For the above, the Participation Action Research was used with seventh grade
students, their parents and teachers of the same grade. This methodology allowed the educational
community to identify the environmental problems associated with the area of influence of the
Caña Dulce creek, especially in relation to the deficit of water resources and its contamination.
Thus, it was the community itself that identified and designed the educational strategies to
achieve the recovery of the Caña Dulce water source.
Descripción
Colombia es un país por cuya ubicación geográfica, se caracteriza por tener una gran riqueza
natural, entre lo cual se destaca el recurso hídrico, que aunque actualmente se encuentra en
cantidad, algunas poblaciones no tienen fácil acceso a éste recurso tan preciado y la institución
educativa La Meseta del municipio de Cajibío, Cauca no es ajena a dicha problemática, por lo
tanto se genera la necesidad de construir un proyecto encaminado a la generación de estrategias
de educación ambiental para la recuperación de la quebrada Caña Dulce que abastece ésta
comunidad educativa. Para lo anterior, se empleó la Investigación Acción Participación con los
estudiantes de séptimo grado, sus padres de familia y docentes del mismo grado. Dicha
metodología permitió que la comunidad educativa identificara las problemáticas ambientales
asociadas al área de influencia de la quebrada Caña Dulce, en especial en lo relacionado con el
déficit del recurso hídrico y su contaminación. Así fue la comunidad misma la que identificó y
diseñó las estrategias educativas para lograr la recuperación de la fuente hídrica Caña Dulce.