Comunicación y conservación ambiental: avances y retos en Hispanoamérica

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este artículo presenta los hallazgos de una revisión documental sobre comunicación y conservación ambiental. Metodología: La metodología corresponde a una investigación documental (Alfonzo, 1995) de tipo informativo y de tipo argumentativo (Páramo, 2008), relacionado con el análisis y la comparación de las experiencias. Resultados: Dentro de los principales resultados se señala que la comunicación y conservación ambiental es un campo emergente de investigación, que ha incrementado sus resultados en los últimos cinco años. Los países con mayor producción de dichos estudios son España, México y Colombia, los cuales en gran parte abordan temáticas relacionadas con: Comportamientos proambientales, actitudes proambientales, actitudes sostenibles o actitudes sustentables. En segundo lugar, se abordan temas concernientes a la comunicación ambiental y, en un tercer lugar, referentes a comunicación y conservación ambiental. Discusión y conclusiones: Como avances de las investigaciones relacionadas con el tema de estudio, se señala la acción mediática de la comunicación ambiental, el surgimiento del periodismo ambiental, la crítica a la labor informativa, mediática y de visión catastrófica sobre el ambiente por parte de los medios de comunicación social. Como retos, se hace un llamado a la comunicación ambiental a una labor más educativa en la trasformación de hábitos y generación de conductas proambientales, y un papel fundamental en los procesos participativos de planeación y evaluación de políticas públicas necesarias para la conservación de la biodiversidad y de las áreas protegidas

Descripción

Palabras clave

Citación