Determinantes para el acceso a la educación superior pública en programas de pregrado en Colombia 2008 - 2019
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Resumen
Education in a society generates multidimensional positive effects. In colombia
It is also established as a fundamental right in the Political Constitution of Colombia of
1991 and the State is the agent responsible for providing this service as indicated by law
115 of 1994 (Quesada et al., 2010), it is also one of the tools with the greatest impact with the
that a society counts to fight against socioeconomic gaps (González, 2009).
It is a reality that in many areas where the population has difficulties for
access to the different levels of education (preschool, basic, secondary and especially the
above) for various reasons. Among the most common for many homes the aspect
socioeconomic. Faced with these difficulties, it is possible that the demand for education will be
discouraged by barriers to access. Therefore, the participation of the State is desirable to
make up for deficiencies in access to education, especially at the higher level
Descripción
La educación en una sociedad genera efectos positivos multidimensionales. En Colombia
además está establecida como un derecho fundamental en la Constitución Política de Colombia de
1991 y el Estado es el agente responsable de la prestación de este servicio como los indica la ley
115 de 1994 (Quesada et al., 2010), además es una de las herramientas con mayor impacto con la
que cuenta una sociedad para luchar contra las brechas socioeconómicas (González, 2009).
Es una realidad que en muchas zonas en donde su población presenta dificultades para el
acceso a los diferentes niveles de educación (preescolar, básica, media y especialmente el nivel
superior) por diversos motivos. Entre los más comunes para muchos hogares el aspecto
socioeconómico. Ante estas dificultades, es posible que la demanda de educación se vea
desincentivada por las barreras de acceso. Por tanto, es deseable la participación del Estado para
suplir las deficiencias en el acceso a la educación, especialmente en su nivel superior