Browsing Ingeniería Aeronáutica by Title
Now showing items 1-20 of 158
-
Algoritmos computacionales para los vectores de estado de los planetas del sistema sol
En mecánica orbital los vectores de estado de posición y velocidad son los elementos de base para la descripción cinemática y dinámica de cualquier sistema, dicha descripción depende de un análisis definido por el problema de dos cuerpos, el cual es enfocado en el análisis de la variable temporal. Teniendo en cuenta lo anterior y destacando la necesidad de desarrollar un algoritmo propio para uso investigativo en el ... -
Algoritmos computacionales para órbitas de transferencia
El cálculo de trayectorias interplanetarias es tema activo de investigación dado el constante envío de sondas hacia los diferentes planetas de nuestro Sistema Solar. En este sentido, este proyecto aborda el desarrollo e implementación de códigos computacionales en el cálculo de trayectorias de transferencia para el envío de sondas interplanetarias, haciendo uso de trayectorias del tipo Hohmann con asistencia gravitacional ... -
Analisis de la Factibilidad Técnica para la Implementacion de un Sistema Fotovoltaico en el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andres
Los sistemas fotovoltaicos son fuentes de energ´ıa que producen electricidad a partir de radiaci´on solar absorbida, basando su principio de funcionamiento en la transformaci´on de energ´ıa gracias al efecto fotovoltaico, a los materiales que componen el sistema, y a sus diferentes configuraciones. A nivel mundial la implementaci´on de este tipo de energ´ıa ha alcanzado al sector aeroportuario convirti´endose en ... -
Análisis aeroacustico de una tobera convencional
El campo de la aeroacústica computacional (CAA) se ha convertido en la piedra angular en muchos campos de la mecánica en esta última década; en especial en el campo de la ingeniería Aeronáutica y Aeroespacial y por supuesto es uno de los que requiere mayores recursos computacionales debido a la no linealidad de las ecuaciones que gobiernan el comportamiento de los fluidos. Por esta razón, en la literatura científica ... -
Análisis aerodinámico computacional de dispositivos de punta de ala en la aeronave Vultur
Este proyecto contiene el procedimiento paso a paso del análisis y la comparación de resultados mediante el uso de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD del inglés Computational Fluid Dynamics) cuyo principal propósito es determinar cuál de las tres configuraciones diseñadas (wing clean, wing winglet, wing tip-tank) para la aeronave Vultur permite obtener un mayor rendimiento y eficiencia teniendo en cuenta las ... -
Análisis aerodinámico computacional de una superficie hipersustentadora en el borde de la salida de un plano
En este proyecto se diseñó una superficie hipersustentadora, que fue situada en el área superior trasera del perfil aerodinámico, en la zona conocida como extradós. Se pretendió conocer el comportamiento del flujo de aire ante la presencia de dicho dispositivo, teniendo en cuenta que este contaba con la capacidad de desplazarse en sentido tanto longitudinal como vertical; los datos se obtuvieron por medio de ... -
Análisis aerodinámico computacional y experimental para el ala de un mini vehículo aéreo no tripulado (VANT)
A lo largo de este trabajo se presenta el estudio del análisis y comportamiento aerodinámico del ala de un mini Vehículo Aéreo No Tripulado denominado VANT-Solvendus1. Este estudio se realiza en base al macro proyecto, de la Fundación Universitaria Los Libertadores, mediante programas de CFD (Computational Fluids Dynamics) como Cosmosflow de SOLIDWORKS, CFX y ANSYS-FLUENT, utilizando códigos desarrollados en MATLAB ... -
Análisis aerodinámico de generadores de vórtice instalados en el carenado de las ruedas del ultraliviano tipo Trike Aeronation Body Clipper 912 HJ-103
El presente trabajo de grado nace en la inquietud de poder aplicar los conocimientos analíticos adquiridos de las diferentes materias y cursos tomados a lo largo de la carrera. Se conto con la oportunidad de hacer un análisis aerodinámico en el carenado de la rueda del ultraliviano TIPO TRIKE AERONATION BODY CLIPPER 912 HJ-103 , primero haciendo una simulación en el programa ANSYS obteniendo una información gráfica ... -
Análisis aerodinámico de una turbina de eje vertical para la implementación en la Fundación Universitaria Los Libertadores
Con el crecimiento del uso de energías renovables a nivel mundial llega la necesidad de realizar investigación para la creación de energía eléctrica por medio de estas fuentes renovables, por este motivo, se realiza un análisis aerodinámico de una turbina de eje vertical (VAWT) por medio de CFD usando el Software ANSYS. Para esto fue necesario obtener las condiciones aerodinámicas del lugar donde se va a implementar ... -
Análisis de desempeño en un motor turbohélice para el aumento de su eficiencia global
El presente trabajo desarrolla un análisis gasodinámico a un motor PT6A de la serie 60, con el fin de aumentar la eficiencia global del mismo. Para ello se obtuvo la potencia de empuje y el consumo especifico de combustible, luego se desarrollaron las curvas de rendimiento del motor PT6A de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Se determinó la eficiencia global del motor al realizar los cálculos en el software ... -
Análisis de desempeño en un motor turbohélice para el aumento de su eficiencia global
El presente trabajo desarrolla un análisis gasodinámico a un motor PT6A de la serie 60, con el fin de aumentar la eficiencia global del mismo. Para ello se obtuvo la potencia de empuje y el consumo especifico de combustible, luego se desarrollaron las curvas de rendimiento del motor PT6A de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Se determinó la eficiencia global del motor al realizar los cálculos en el software ... -
Análisis de la eficiencia en motores a reacción que utilizan biocombustibles
Hoy en día existe una alta dependencia hacia los combustibles derivados del petroleó, es sabido que el precio del petróleo está expuesto a una alta variación de precios1, esto junto con las emisiones de gases efecto invernadero han llevado a las grandes compañías aeronáuticas a buscar otras fuentes de combustible que sean viables en el largo plazo, a nivel de producción y de economía, además de no afectar a los ... -
Análisis de la factibilidad técnica para la implementación de un sistema fotovoltaico en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés
Los sistemas solares fotovoltaicos son fuentes no convencionales de energía renovable que permiten reducir el impacto ambiental producido por las fuentes tradicionales de energía. Esta tecnología se encuentra en auge desde hace m ́as de 20 a ̃nos, sin embargo, en Colombia su implementación ha sido de manera paulatina. El sector aeroportuario es una industria que genera altas emisiones debido a las fuentes secundarias ... -
Análisis de la trayectoria del cohete sonda Libertador, implementando una segunda y tercera etapa
En los últimos años la Fundación Universitaria Los Libertadores ha incursionado en estudios en el ámbito aeroespacial, desarrollando diferentes modelos de vehículos en los que se han realizado análisis de su funcionamiento y comportamiento, en el caso del cohete sonda libertador 1 se implementa un código computacional optimo el cual permita la predicción de la trayectoria de un cohete en función de la masa, el ... -
Análisis de las propiedades de los materiales del motor cohete sonda durante y después de la etapa de combustión
Este trabajo de grado pretende orientar sobre la evaluación de los materiales para construcción de motores cohetes a nivel experimental, para que el proceso de elección de dichos materiales que lo conforman, sea una elección óptima para el desarrollo y uso de los componentes del motor, pero con la posibilidad de obtener beneficios en su tiempo de utilidad. El proceso de deliberación de los recursos tiene como criterio ... -
Análisis de un material compuesto con uso de nanotubos de carbono para aplicación en estructuras espaciales
Este documento pretende analizar del uso de materiales compuestos con adición de nanotubos de carbono, en la construcción de estructuras espaciales a futuro, como parte integral de los diseños y construcciones de diversos tipos de estructuras usadas tanto en la exploración como en la consolidación de actividades humanas en el espacio exterior. El trabajo se basa en tres etapas fundamentales: la primera es la definición ... -
Análisis del arrastre aerodinámico de un casco de ciclismo competitivo mediante simulación numérica usando el software OpenFOAM®
El presente trabajo, surge por una investigación realizada en el Instituto Real de Tecnología de Melbourne llamado “Aerodynamics of ribbed bicycle racing helmets", en el cual, realizaron un estudio aerodinámico de cascos de ciclismo competitivo que cuentan con superficies acanaladas, lisas y hoyuelos; esto con el fin de entender el rendimiento aerodinámico de cada uno de ellos. Este tipo de investigación fue realizada ... -
Análisis del rendimiento del propelente solido tipo amateur mediante Ballistic Evaluation Motor (BEM) y selección de la tobera más adecuada para su uso en el Cohete Sonda Libertador I
Durante el transcurso de este proyecto se mostrarán los resultados obtenidos de las pruebas estáticas realizadas en banco de pruebas, a diferentes modelos de tobera, probadas mediante el encendido de barras de propelente amateur fabricadas por los autores, con quemado tipo cigarrillo, ubicadas dentro de un Ballistic Evaluation Motor (BEM). -
Análisis del sector superior de la región de información de vuelo Bogotá con el fin de determinar la capacidad de transito aéreo análisis del sector superior de la región de información de vuelo Bogotá con el fin de determinar la capacidad de transito aéreo
El Estado Colombiano ha designado a la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil como autoridad ATS competente y responsable en el suministro de los servicios de Tránsito Aéreo de manera exclusiva en el espacio aéreo soberano o aquel que le sea asignado a Colombia. El responsable en el suministro de los servicios de tránsito aéreo, más allá de cumplir con los diversos requisitos de la OACI, necesita crear ...