La teoría de los capitales de Bourdieu y su relación con la permanencia en los procesos de formación en educación superior: Estudio de caso Fundación Universitaria Los Libertadores

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-07xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo de investigación busca analizar la relación entre la teoría de los
capitales de Pierre Bourdieu y la permanencia en procesos de formación de educación
superior, a partir de un estudio de caso de los estudiantes de la Fundación Universitaria Los
Libertadores. Para llevar a cabo dicho objetivo se tendrá la teoría de los campos de Bourdieu,
como esquema teórico de análisis, este teórico propone una lectura social de los sujetos a
partir de su configuración en la estructura social desde la lucha por el poder a través de la
adquisición de capitales económicos, sociales, culturales, simbólicos, entre otros.
La investigación realizó una clasificación de la población a partir de los reportes del
Departamento de Permanencia y Graduación Oportuna de la institución, esto permitió
identificar las grupos sociales con características similares que tendrán mayor o menor riesgo
de deserción las cuales se cruzaron en relación a entrevistas semiestructuradas de los casos
seleccionados a analizar con mayor profundidad, para al final lograr establecer algunas
alertas o indicadores de riesgo que permitirán robustecer la propuesta actual de prevención
del proceso de deserción temprana.
Collections
- Maestría en Educación [398]