Browsing Especialización en el Arte en los Procesos de Aprendizaje by Title
Now showing items 1-20 of 311
-
Activación psicomotriz en el adulto mayor a través de la danza folclórica
Esta investigación tiene como finalidad proponer una estrategia pedagógica para la activación psicomotriz de adultos mayores de la Asociación Corazones Alegres de Ibagué, para estimular y preservar habilidades y destrezas kinésicas, cognitivas, emocionales y sociales, que mantega toda la capacidad y aptitud functional del adulto. En este estudio se logró diseñar la estrategia DANZANDO “porque en danza ando” que ... -
Actividades artísticas como estrategia para la disminución del consumo de sustancias psicoactivas de los estudiantes de grado noveno de la institución educativa barrio parís del Municipio de Bello, Antioquia.
Esta investigación tiene como objetivo ver cómo las actividades artísticas pueden convertirse en una estrategia para reducir el consumo de sustancias psicoactivas en la Escuela Barrio París de la ciudad de Bello, Antioquia. La población estudiantil oscila entre 12 y 20 años. Es por eso que elegimos una población vulnerable con un punto de vista más claro con respecto a los objetivos propuestos. Una parte de la población ... -
Adaptación y puesta en escena del poema “la canción del boga ausente” del escritor colombiano candelario obeso, con los docentes y estudiantes del grado noveno (9) de la institución educativa “Juan Pablo ll”
Siendo Colombia un país multicultural, se propone, entonces una actividad: la puesta en escena de un poema de Candelario Obeso, en la asignatura de Español y Literatura, en el grado 9º de la Institución Educativa Juan Pablo II (Sede Juan Pablo II) de Cali, para que tanto el proceso como los resultados sean un logro de apropiaciones metodológicas (desde lo pedagógico y la misma didáctica del arte), prácticas que pueden ... -
“Aires colombianos formando mejores humanos” con estudiantes de grado octavo I.E La Merced
La I.E La Merced está ubicada en el municipio de Mosquera Cundinamarca. El proyecto va dirigido a estudiantes de grado octavo, entre 12 y 14 años, que pertenecen a familias disfuncionales, de padres separados, de violencia intrafamiliar, desplazados por la violencia y otros. Son niñas y jóvenes que postpandemia han mostrado un alto grado de agresividad, de intolerancia, de irrespeto hacia sus compañeros y ... -
Alas palabras: club de escrituras creativas para jóvenes adolescentes del municipio de Acacias Meta
“Alas Palabras” es un proyecto de investigación y de desarrollo cultural que desde la escritura creativa desea ofrecer un espacio de encuentro, formación y circulación alrededor de la apreciación literaria y escrituras creativas enfocadas en cuento y poesía, dirigido a jóvenes adolescentes en el Municipio de Acacías presentando una oportunidad para el diálogo creativo y crítico, posibilitando el desarrollo ... -
Alfabetización visual una estrategia pedagógica para los procesos de enseñanza y aprendizaje de las artes plásticas
Las transformaciones en el mundo gestadas por los rápidos avances tecnológicos y los cambios generacionales de los estudiantes, sustentan el interés de identificar y desarrollar estrategias didácticas que faciliten la elaboración de creaciones artísticas propias de los niños y jóvenes con un sentido estético, crítico y conceptual más allá de la mera expresión de estados emocionales o percepciones inconexas de un contexto. -
AmbienART : ambiente de aprendizaje para la enseñanza del inglés en estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Distrital Clemencia Holguín De Urdaneta de Bogotá
En el Colegio Clemencia Holguín de Urdaneta de Bogotá se ha detectado la necesidad de potenciar el aprendizaje del inglés como segunda lengua en los estudiantes de grado segundo de primaria, los cuales presentan problemas de convivencia, de comportamiento y de hábitos de estudio para asumir el aprendizaje en las diferentes disciplinas. En la búsqueda de soluciones a estas dificultades, se plantea el problema de ... -
Ambientes de aprendizaje artístico visual, favorecedores de expresión de sentimientos en preescolar del Instituto Pedagógico Nacional
Esta propuesta de proyecto de investigación, surge de la necesidad de propiciar un ambiente de aprendizaje en artes plásticas para el preescolar del Instituto Pedagógico Nacional, se parte de la necesidad de un aula especializada para la primera infancia en donde se potencien las habilidades de expresión desde la imagen y la trasformación de diversos materiales. Es así que se plantea como objetivo diseñar ambientes ... -
Ambientes desde el arte como experiencias constructoras de aprendizaje
A partir de la necesidad de generar motivación, mejorar el interés de los estudiantes por aprender y renovar las prácticas tradicionales docentes, surge la idea de usar las expresiones artísticas: música, artes plásticas y artes visuales como entes generadores de ambientes novedosos de aprendizaje en donde se entienda el proceso de aprender como una experiencia vivencial y el estudiante haga parte activa del proceso, ... -
Análisis de Déficit de Atención en Estudiantes De 11 – 14 Años, Institución Educativa “Las Mercedes” Municipio de Chiscas - Boyacá, para proponer Estrategias de Aprendizaje en Actividades Artísticas y Lúdicas.
El presente trabajo de investigación en la especialización de arte de los procesos de aprendizajes, está enfocado a analizar los procesos de déficit de atención en estudiantes de 11 a 14 años de edad en la Institución Educativa “Las Mercedes” municipio de Chiscas, para proponer estrategias de aprendizaje enfocadas a actividades artísticas y lúdicas. En este sentido se pretende a portar bajo el enfoque de Escuela ... -
Aplicación de la técnica de clown para incentivar la tolerancia a la frustración durante el aprendizaje de la danza aérea en telas
Este proyecto nace a partir de la necesidad de proponer un recurso que pueda incentivar en los niños un carácter resiliente para asumir sus retos de aprendizaje en las técnicas del circo, específicamente para el dominio de la danza aérea en telas. En mis clases trabajo con niños entre los 7 y los 12 años y para ellos algunos de los ejercicios pueden volverse complejos puesto que se necesita concentración, fortaleza ... -
"Aprender a vivir juntos" Desde el ejercicio de los derechos y la práctica artística en la convivencia escolar
Durante las dos últimas décadas la escuela colombiana vivió una serie de hechos que apuntaron a construir procesos de convivencia en la escuela. Estos hechos partieron de reconocer la violencia como un factor de regulación de los conflictos; a su vez y en forma paralela se vivió una explosión de experiencias relacionadas con los llamados métodos alternativos de solución de conflictos. Sin embargo y pese a lo anterior, ... -
Aprendiendo y compartiendo el mundo del arte voy descubriendo
Este proyecto se refiere a la experiencia que se va a realizar en la Institución Educativa Don Bosco municipio de Popayán en el departamento del Cauca, cuyo objetivo que se planteó es “Aplicar una estrategia pedagógica basadas en Juegos intramurales que integren las expresiones artísticas en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Don Bosco municipio de Popayán, Cauca”, identificando la importancia ... -
Aprendizaje significativo de la expresión artística utilizando como recurso el cuento
La propuesta el aprendizaje significativo de la expresión artística utilizando como recurso el cuento, es esencial para potenciar en los niños de la básica primaria procesos de aprendizaje en los conocimientos propios de la pintura y el dibujo para desarrollar sus habilidades artísticas. Esta propuesta describe la forma como el cuento es mediador en la transposición didáctica para que el arte pueda ser aprehensible ... -
El arte como elemento mediador en la adquisición de conocimiento en el ámbito matemático para estudiantes de 10° y 11° de la IED república de Colombia
La enseñanza de las matemáticas debe utilizar todos los recursos posibles a fin de facilitar su aprendizaje, pero principalmente debe permanecer en el estudiante como actividad útil, interesante y agradable. La propuesta de intervención que se plantea es la visita a los museos de arte, que pueden constituirse en un recurso mediador, en el que la producción artística hace evidente la presencia de las matemáticas en la ... -
El arte como estrategia lúdica para mejorar la atención en estudiantes de primera infancia de la institución Educativa Luis Antonio Escobar del Municipio de Villapinzón- Cundinamarca
La presente propuesta de intervención disciplinar se desarrolló con la finalidad de crear una estrategia lúdica, a través del arte, usando rondas infantiles para mejorar la atención en estudiantes de primera infancia de la Institución Educativa Luis Antonio Escobar del Municipio de Villapinzón-Cundinamarca. Las actividades aquí planteadas se realizan bajo el método cualitativo, el cual brinda la posibilidad de ... -
El arte como estrategia para consolidar el proyecto UOASAR en los estudiantes de la sede Jesús Obrero de la Institución Educativa Nuestra Señora del Palmar de la ciudad de Palmira
Proyecto bandera de la Institución Educativa Nuestra Señora del Palmar, su importancia incide en la formación de hábitos saludables, el fomento y práctica de valores en busca de la convivencia social y aulas en paz; creando ambientes agradables y benéficos en la Institución Educativa, el hogar y la comunidad en general. Se pretende hacer más motivador el proyecto UOASAR para los niños de la sede Jesús Obrero, en ... -
El arte como estrategia para favorecer el trabajo cooperativo y el reconocimiento de las emociones en los niños del curso 103 del Instituto Pedagógico Nacional (I.P.N)
La presente propuesta se plantea para trabajar con los niños del curso 103 del grado primero, junto con la docente titular y una docente de educación especial para el fortalecimiento de las emociones que se generan del trabajo cooperativo a través del arte. Consiste en observar las dinámicas de interacción y trabajo cooperativo presentadas en el aula, de los niños del curso 103 del Instituto Pedagógico Nacional, ... -
El arte como estrategia para mejorar la comunicación en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
La presente propuesta de intervención disciplinar se desarrolló con la intención de mejorar la comunicación en cinco estudiantes de primaria diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de la de la Institución Educativa Ciudad de Eben Ezer sede de Refugio Infantil, Jaime Garzón y Hernando Cárdenas. Utilizando estrategias pedagógicas para fortalecer el lenguaje por medio del arte. Las actividades se ... -
El arte como estrategia pedagógica para conocer y comprender la importancia de las expresiones Culturales de la Comunidad Indígena nasa en niños y niñas de 6 a 11 años edad, de la Institución Educativa Carmencita Cardona de Gutiérrez Sede Chicharronal, Resguardo de Corinto, Cauca
El desconocimiento de las expresiones culturales de la comunidad indígena Nasa, la no práctica y la poca importancia desde los espacios familiares y comunitarios ha ido influenciado en la manera de pensar, sentir y expresar la verdadera importancia que tiene las practicas ancestrales para el bienestar de las comunidades, específicamente el buen vivir por el que tanto se propende desde hace muchos año. Sumado a esto ...