Browsing Especialización en el Arte en los Procesos de Aprendizaje by Title
Now showing items 260-279 of 286
-
El rap como excusa para la convivencia, un mecanismo de crear y recrear espacios de participación de los estudiantes de grado 602 de la ied cedid ciudad Bolívar de la localidad 19
La sociedad del siglo XXI vive inmersa en una transformación globalizada, constante y dinámica donde los individuos se ven sometidos a convivir en ambientes en los cuales los índices de agresiones físicas y emocionales son realmente altos; de allí el interés por desarrollar esta propuesta de trabajo de intervención sobre el RAP como excusa para la convivencia, un mecanismo de crear y recrear espacios de participación ... -
El rap, elemento artistico para generar competencias ciudadanas y comunicativas orientadas hacia una sana convivencia
Con las últimas reformas educativas, de forma especial la de la Ley General de Educación o Ley 115 de 1994 y la expedición del Decreto 1290 del 2009, se ve la necesidad de una profunda transformación en la concepción y práctica pedagógica, más cuando en nuestras escuelas y colegios el discurso docente va por un lado y las necesidades de los estudiantes por otro. Estos elementos conllevan a una nueva reflexión en torno ... -
Reconstrucción de la identidad cultural y el folclor llanero a través del joropo
El folclor llanero es una fuente inagotable de riqueza y esplendor, que se manifiesta en todos los aspectos de la vida de las personas que son originarias de esta región del oriente de Colombia. Los niños y niñas en la actualidad se hallan desubicados al no conocer los elementos que hacen parte de su región, han desvirtuado los saberes culturales y el folclor, habiéndolo desplazado por las nuevas tecnologías y por el ... -
Recurso pedagógico para el abordaje del componente de memoria Histórica del conflicto armado en Colombia desde las artes plásticas, colegio:El Rosario Cota, grado noveno.
La educación como eje fundamental de una sociedad debe generar nuevas estrategias pedagógicas que le permitan desempeñar su rol con eficiencia y eficacia, centrada en dotar a los estudiantes de las herramientas para comprender el mundo que les rodea y desenvolverse en la sociedad. Si bien la Cátedra de Paz es un componente esencial de la formación aplicado desde el campo de la educación por y para la paz, debemos ser ... -
Redescubriendo el mundo a partir de conceptos geométricos
La propuesta de intervención consiste en utilizar el arte como un pretexto para redescubrir y apropiarse de conceptos matemáticos como las figuras geométricas, en estudiantes de segundo grado jornada mañana del Colegio Marsella; buscando una mayor comprensión y aplicación de estos en su entorno. Para ello se usó como instrumento el trabajo realizado por el pintor ruso Wassily Kandinsky, quien en sus obras introdujo ... -
La relación arte- juego como estrategia de acercamiento a la historia del arte
La propuesta de intervención consiste en optar por la relación entre Arte y Juego para plantear una estrategia metodológica que incentive el aprendizaje de la historia del arte en los alumnos de grado once del colegio Restrepo Millán, Jornada Mañana, específicamente en lo referente a las Vanguardias Artísticas del siglo XX, utilizando las Tic como ejes de apropiación, comunicación y fijación del conocimiento. La ... -
Rescate, formación y sensibilización de la pervivencia del patrimonio cultural de la región del Valle de Tenza a través de las manifestaciones artísticas
La presente propuesta de intervención disciplinar busca promover la pervivencia del patrimonio cultural a través de las manifestaciones artísticas. Parte desde la óptica de la investigación cualitativa para identificar y caracterizar los saberes, tradiciones, creencias y costumbres propias del contexto inmediato de los estudiantes. Es una investigación acción que dinamiza los procesos de manera cíclica y holística ... -
Resignificación de la imagen corporal en preadolescentes a través de la danza
Ante la insatisfacción con su cuerpo que se observa en los estudiantes del grupo prejuvenil de la Escuela del Teatro Popular de Medellín (pre-adolescentes entre los 10 y 14 años), y que acarrea dificultades en su proceso creativo, además de afectar su autoestima y su relación con otras personas, esta Propuesta de Intervención Disciplinar pretende hacer un proceso de resignificación de su imagen corporal a través ... -
Resignificación de lectura y escritura en estudiantes de grado cuarto de primaria a través del arte
Este trabajo de investigación titulado Resignificación de lectura y escritura en estudiantes de grado cuarto de primaria a través del arte, articulado a la línea de investigación de pedagogías, didácticas e infancias de Facultad de Educación de la Fundación Universitaria los Libertadores, tiene como objetivo desarrollar una estrategia didáctica basada en talleres de literatura mediados por consignas y por dinámicas de ... -
La Resiliencia y el graffiti como una oportunidad de auto recuperación en los estudiantes del programa volver a la escuela “procesos básicos”
Existen condiciones adversas en los estudiantes lo que se pueden proyectar como personas inseguras, con necesidades insatisfechas, bajos niveles de escolaridad, relaciones interpersonales inapropiadas, baja autoestima, sin un horizonte definido. Además se evidencia que los jóvenes están conectados a las redes sociales utilizando diferentes medios electrónicos que le brinda la tecnología durante largos periodos de tiempo ... -
Revisión literaria: Enfoque de capacidades humanas y su relación a los hábitos de vida saludable en la educación
El presente documento busca caracterizar las tendencias nacionales e internacionales alrededor del estudio de los hábitos saludables en el fortalecimiento del desarrollo humano, con el método investigativo de revisión bibliográfica atendiendo a las diversas tendencias de los estudios realizados en los años 2017-2022, teniendo en cuenta el enfoque de capacidades humanas y ética del cuidado, así mismo, la influencia ... -
Se abre el telón: se transforman las emociones
En la actualidad se hace necesario apoyar desde al arte a los estudiantes en su formación emocional pues este se convierte en un elemento socializador y catalizador de posibles conmociones a nivel tanto escolar como familiar. Desde el Ministerio de Educación el área de artística se proyecta con más fuerza desde hace algunos años y cobra vital importancia considerando que la educación integral se logra con niños y niñas ... -
La sección aurea aplicada a la enseñanza de las matemáticas en estudiantes de básica secundaria
Es indispensable que el docente no se limite a su saber, sino que experimente con otros campos y que mejor que las artes como eje trasversal que brinda diversidad de posibilidades. La creación de propuestas metodológicas y didácticas que impliquen actividades que desarrollen el pensamiento lógico, resolución de problemas, manejo espacial, pensamiento y sistema numérico involucrando el arte permitirá que el estudiante ... -
El sentido del aprendizaje musical como apoyo para la educación integral de los adolescentes jóvenes en la Escuela de Música de Comfenalco - Cartagena
El relacionar elementos como la música, la pedagogía y el significado de la educación integral para aquellos que hacen parte del proyecto musical de la Escuela de Música de Comfenalco en Cartagena de Indias, permite abordar una situación que es notable en muchos estudiantes que cruzan la pre adolescencia o jóvenes adolescentes, una etapa crítica en la que el ser humano no es niño ni adolescente, en la que se enfrenta ... -
El teatro como estrategia para desarrollar las competencias ciudadanas, en los estudiantes del grado séptimo de la jornada tarde del Colegio Enrique Olaya Herrera
Dentro de las inquietudes que surgen en la práctica docente está la de implementar otras estrategias que ayuden a mejorar los procesos académicos, en especial con proyectos que hacen parte de una transversalidad y que en la práctica cotidiana en el aula no se evidencien y no sean trascendentes, a partir de estos interrogantes surgen otras maneras de enfocar la mirada de las ciencias sociales en especial cuando tiene ... -
El teatro como mediador del proceso olé en los estudiantes de segundo grado del colegio heladia mejía
Es el arte por excelencia el que ocupa el eje central de este trabajo e invita a pensarse como eje principal del proyecto, para que de este modo, se proponga incidir de manera lúdica y asertiva, mediante el proceso de oralidad, lectura y escritura (OLÉ), con los estudiantes del grado segundo de educación básica primaria, de la Institución Educativa Heladia Mejía; y lograr con ello un avance significativo en relación ... -
El teatro, una estrategia pedagógica que involucra a los padres de familia en los procesos pedagógicos y formativos de los estudiantes de los grados 902 y 701 del colegio república d
Los bajos resultados académicos de los estudiantes, son evidentes en todos los ambientes educativos de nuestra sociedad, agravados por los conflictos convivenciales que son indiscutibles entre niños y jóvenes, que por razones especialmente económicos y personales, han tenido que crecer con escasa presencia de los padres de familia. La propuesta busca involucrar en los procesos formativos de sus hijos a los padres ... -
El teatro: potenciador de la lectura crítica
El teatro: potencializador de la lectura crítica, es una propuesta pedagógica enmarcada en la disciplina del "Arte de los procesos de aprendizaje" propia de la Facultad de Educación de la Fundación Universitaria Los Libertadores. -
El tejido, una estrategia artística para la exploración y apropiación de la identidad cultural indígena en la escuela
Las didácticas, metodologías y estrategias usadas al interior del aula, estructuradas desde el currículo de educación artística presentan una variedad de dinámicas y ejes de trabajo, en favor del desarrollo de habilidades motoras, estéticas y manuales. Sin embargo, se pretende usar este espacio educativo como plataforma para la ejecución de procesos de enseñanza aprendizaje, en favor de didácticas culturales, convivenciales, ... -
La técnica gráfico-plástica una estrategia pedagógica para desarrollar y fortalecer la dimensión cognitiva
Se considera que el arte y la técnica grafico-plástica es de gran importancia en el desarrollo integral de los niños y niñas, ya que potencia las relaciones interpersonales de los sujetos y promueve el desarrollo de habilidades cognitivas; por esta razón la implementación de la técnica gráfico-plástica en el aula como herramienta pedagógica no solo constituye una práctica de aprendizaje, sino también una alternativa ...