Browsing Especialización en el Arte en los Procesos de Aprendizaje by Title
Now showing items 244-263 of 286
-
La pintura como estrategia para la revitalización del Nasa Yuwe
El presente trabajo de investigación corresponde a la propuesta de intervención pedagógica para los estudiantes de básica primaria de La Escuela Rural Mixto El Mirador, Resguardo Indígena de Pioyá Caldono Cauca, porque es evidente la pérdida de la lengua materna en algunos niños de la sede educativa, por ende es necesario y urgente buscar estrategias para el fortalecimiento del Nasa Yuwe. El objetivo principal de ... -
La pintura como estrategia para mejorar sentido de pertenencia en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa de Santa Librada de la ciudad de Santiago de Cali
El presente artículo se refiere a la necesidad de desarrollar sentido de pertenencia en los estudiantes de la sede central de la Institución Educativa de Santa Librada en Cali., quienes generan muchos daños en la planta física, mobiliario y zonas verdes; generando ambientes de aprendizaje desagradables tanto para ellos como los docentes. Este articulo presenta una propuesta desde la pintura con actividades lideradas ... -
La pintura como estrategia pedagógica en niños impulsivos entre cinco y seis años.
Esta Propuesta de Intervención Disciplinar se justifica mediante la normativa y los conceptos sociales de equidad e igualdad, con la finalidad de impulsar el aprendizaje en niños de cinco a seis años afectados por el trastorno impulsivo, permitiendo desde las múltiples opciones realizar una fundamentación teórica que identifica conceptos como la impulsividad infantil, el aprendizaje infantil y la pintura como ... -
La pintura como facilitadora pedagógica para el desarrollo de la autonomía en niños del grado pre-jardín del colegio fundación instituto tecnológico del sur
La pintura es un facilitador del arte que permite el desarrollo autónomo de los niños, en donde el untar sus manos con temperas, trabajar diferentes técnicas en todos sus trabajos artísticos desarrollan su proceso de forma integral y le permite expresarse tomando sus primeras decisiones de forma independiente, en donde los niños pueden expresar todo su mundo interior desarrollar libremente su sensibilidad, sus emociones ... -
La pintura en el proceso lecto-escritor en los estudiantes del grado 201 del colegio distrital Nicolás Gómez Dávila
La elaboración del trabajo de grado titulado: “La pintura en el proceso lecto-escritor en los estudiantes del grado 201 del colegio distrital Nicolás Gómez Dávila” es muy importante porque permite explorar estrategias pedagógicas y didácticas en las que puede verificarse que el arte ofrece una amplia gama de oportunidades para transformar y enriquecer las prácticas de aula en favor del proceso de enseñanza–aprendizaje ... -
La pintura y el dibujo como desarrollo de la sensibilidad y la expresión en niños y niñas La Primavera - Vichada
El desarrollo de los niños en edad temprana, de 3 a 6 años, representa una edad en la que se adquieren nuevos conocimientos, comportamientos y visiones del mundo, los cuales influyen en la formación del carácter en un futuro, y el inicio del desarrollo de las habilidades y aptitudes de los niños. Es por esto que esta propuesta tiene como objetivo implementar en niños de Preescolar de la Institución Educativa Solmerida ... -
Plan de Manejo Ambiental para la Institución Educativa Pozo Nutrias Dos, Sede A Bachillerato
La Institución Educativa Pozo Nutrias Dos se encuentra en la vereda Vizcaína del municipio de San Vicente Chucurí en el departamento de Santander. Es una institución educativa dirigida a atender la población rural de la zona. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, primaria, básica secundaria y media, distribuidos en 14 sedes a lo largo de la vereda. Cuenta con modalidad de escuela nueva en primaria ... -
La práctica del microfutbol una razón potenciadora de la resiliencia en los educandos.
El siguiente trabajo de grado, es un material en cual se muestra la relación que existe entre el comportamiento, la capacidad de rehacerse y en el ámbito escolar, colocando en escena al individuo, al grupo y el proceso de enseñanza y de aprendizaje como razones fundantes de impacto dentro de la sociedad, la cual esta habida de ser resilientes, debido a que el contexto presenta experiencias que vinculan al ser con ... -
Prácticas artísticas diversas y autónomas
La presente Propuesta de Intervención Disciplinar, cuestiona y trae consigo una reflexión a cerca de las problemáticas propias de la educación artística, en el ámbito escolar formal de secundaria, dentro de una experiencia pedagógica desarrollada en la localidad de Bosa en Bogotá. Partiendo de una problemática particular situada se proyecta a cuestionamientos tales como: ¿si el arte posibilita y apoya procesos de ... -
Preservación de la artesanía ancestral en estudiantes de la etnia Sikuani del centro educativo Internado Asocortomo, municipio de Cumaribo-Vichada
La presente propuesta de intervención disciplinar se realizó con la finalidad de desarrollar una estrategia lúdico-pedagógica que permita fortalecer y preservar las artes plásticas (artesanía ancestral) en los estudiantes indígenas de la etnia Sikuani del Centro Educativo Internado Asocortomo, municipio Cumaribo perteneciente al departamento del Vichada. La actividad pedagógica que se plantea hace parte de la ... -
Procesos de adaptación para la nueva realidad escolar en pandemia a través de laboratorios artísticos con estudiante de cuarto grado del colegio San Benito Abad.
La presente investigación se realiza tomando como base los lineamientos dados por el Programa de Especialización en el Arte en los procesos de aprendizaje de la universidad de los Libertadores, se inició con la sistematización del proceso de investigación en la línea de Evaluación, aprendizaje y docencia desarrollado en la Institución Educativa San Benito Abad. A través del proceso de investigación aplicando ... -
Promover la creatividad en estudiantes del grado noveno a través de la reutilización de materiales sólidos por medio de las manualidades y el arte
Este proyecto se desarrolló con el propósito de promover la creatividad en los estudiantes del grado noveno, del Colegio para Hijos de Empleados de la Contraloría General de la República ubicado en Bogotá, a través de la reutilización de materiales sólidos, es decir, de reciclaje de estos materiales para elaborar manualidades y el arte, logrando fortalecer los procesos de aprendizaje y enseñándoles a proteger el ... -
Una propuesta basada en las artes para el desarrollo y el fortalecimiento de habilidades de emprendimiento y el aprovechamiento del tiempo libre
Los procesos de aprendizaje orientados a las artes en las instituciones educativas, tienen poca incidencia en los estudiantes, es un área que es reemplazada por otras actividades como el deporte, por lo tanto no es relevante en los jóvenes, como alternativa para generar un proyecto de vida desde sus habilidades, destrezas que puedan tener al respecto y aplicarlas en el tiempo libre, una vez que no hay oportunidades ... -
Una propuesta de contenidos de plan curricular internacional en la asignatura Art grado 6º del Colegio Bilingüe Aspaen Liceo Tacurí de la ciudad de Cali
El plan de estudios de educación artística de la institución bilingüe Aspaen Liceo Tacurí de la ciudad de Cali está en un proceso de adaptación al currículo internacional de Cambridge International Examinations (CIE), por esta razón se realiza este proyecto de intervención enfocado en seleccionar y actualizar los contenidos temáticos para la asignatura arte dictada al grado sexto. Esto con el fin de que las estudiantes ... -
Propuesta de Implementación del Reciclaje en Actividades de Expresión Artística para la Consolidación del Proyecto de Vida en Estudiantes de la I.E.D. Nicolás Buenaventura de la Ciudad De Santa Marta
El artículo 5° de la Ley 115 de 1994, consagra como uno de los fines de la educación, la adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación, de acuerdo con lo dispuesto en ... -
Proyecto extracurricular : banda infantil escuela universidad nacional de Colombia, sede Medellín
Leidy Cristina Sáchica Cepeda Con esta propuesta extracurricular se pretende hacer un aporte pedagógico y musical a los niños y niñas de la Escuela Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, este brinda la posibilidad de adquirir experiencias de vida a través de la educación musical, para luego definir un perfil profesional a futuro; así como también permitir a otros hacer de la música una práctica en el tiempo ... -
El rap como excusa para la convivencia, un mecanismo de crear y recrear espacios de participación de los estudiantes de grado 602 de la ied cedid ciudad Bolívar de la localidad 19
La sociedad del siglo XXI vive inmersa en una transformación globalizada, constante y dinámica donde los individuos se ven sometidos a convivir en ambientes en los cuales los índices de agresiones físicas y emocionales son realmente altos; de allí el interés por desarrollar esta propuesta de trabajo de intervención sobre el RAP como excusa para la convivencia, un mecanismo de crear y recrear espacios de participación ... -
El rap, elemento artistico para generar competencias ciudadanas y comunicativas orientadas hacia una sana convivencia
Con las últimas reformas educativas, de forma especial la de la Ley General de Educación o Ley 115 de 1994 y la expedición del Decreto 1290 del 2009, se ve la necesidad de una profunda transformación en la concepción y práctica pedagógica, más cuando en nuestras escuelas y colegios el discurso docente va por un lado y las necesidades de los estudiantes por otro. Estos elementos conllevan a una nueva reflexión en torno ... -
Reconstrucción de la identidad cultural y el folclor llanero a través del joropo
El folclor llanero es una fuente inagotable de riqueza y esplendor, que se manifiesta en todos los aspectos de la vida de las personas que son originarias de esta región del oriente de Colombia. Los niños y niñas en la actualidad se hallan desubicados al no conocer los elementos que hacen parte de su región, han desvirtuado los saberes culturales y el folclor, habiéndolo desplazado por las nuevas tecnologías y por el ... -
Recurso pedagógico para el abordaje del componente de memoria Histórica del conflicto armado en Colombia desde las artes plásticas, colegio:El Rosario Cota, grado noveno.
La educación como eje fundamental de una sociedad debe generar nuevas estrategias pedagógicas que le permitan desempeñar su rol con eficiencia y eficacia, centrada en dotar a los estudiantes de las herramientas para comprender el mundo que les rodea y desenvolverse en la sociedad. Si bien la Cátedra de Paz es un componente esencial de la formación aplicado desde el campo de la educación por y para la paz, debemos ser ...