Browsing Especialización en Educación Ambiental by Author "Rengifo Guerrero, Elizabeth"
Now showing items 1-11 of 11
-
La biodiversidad vegetal y su impacto en la educación ambiental de la Institución Educativa Monte Verde ubicada en Turbo- Antioquia, corregimiento el tres
Caicedo Rodríguez, Yurledis; Hoyos Calle, Marly; Moreno Chalá, Kelly LorenaLa pérdida de la biodiversidad vegetal causada por la tala de árboles es una problemática grave a nivel global, pues rompe el equilibrio natural del planeta afectando a la mayoría de los ecosistemas, ya que no sólo limita el proceso de purificación natural del aire, al no contar con árboles que desintoxiquen el ambiente mediante la eliminación de gran parte de las cantidades de dióxido de carbono (CO2) presentes en la ... -
Diseñar estrategias lúdico-pedagógicas para el manejo y aprovechamiento de residuos sólidos, como alternativa de educación ambiental en la I.E.M. El Encano de Pasto.
Criollo Urrego, Dayany MagalyActualmente la Institución Educativa Municipal El Encano del municipio de Pasto, no cuenta con servicio de recolección de residuos sólidos, debido a que se encuentra en la zona rural; como consecuencia a la mala disposición de estos y al poco sentido de pertenencia por parte de la comunidad educativa con la Institución y el medio ambiente, se han generado una serie de impactos negativos ambientales que afectan a toda ... -
Diseño de un aula ambiental móvil como estrategia de educación y concientización ambiental para personas en proceso de rehabilitación de drogadicción y depresión
Díaz Pinilla, Katherinne Michelle; Cobos Munévar, María Alexandra Del PilarEste trabajo de grado se origina por la reflexión acerca del tipo de comunidades que reciben educación ambiental de acuerdo con su entorno. Por lo general quienes reciben conocimiento sobre temas ambientales son estudiantes de diferentes grados, tipos y modelos de educación y comunidades urbanas y rurales interesada interesadas en el tema a través de entes gubernamentales y no gubernamentales con el fin de concienciar ... -
Diseño de una estrategia de comunicación desde la perspectiva del modelo de la pedagogía dialógica, en los procesos de investigación escolar de la Media Técnica en Conservación de Recursos Naturales, flora y fauna, grado 11-3, Institución Educativa Bolivariano, Caicedonia Valle del Cauca.
Castaño Vélez, Rafael AntonioLa comunicación dialógica es sin duda es una estrategia fundamental para abordar la educación del siglo XXI. Por medio de ella se fomenta la argumentación, el debate y el consenso, aspectos que toda sociedad democrática debe propiciar para generar personas pensantes, autónomas, críticas y proactivas, que puedan facilitar los procesos de desarrollo y equidad necesarios para lograr una vida digna en todas las ... -
Diseño del sistema de gestión ambiental con base en la norma NTC- ISO 14001-2015 para la empresa COINELCA SAS de Villavicencio-Meta
Murillo Rodríguez, Carol ElianaEl presente trabajo describe el diseño del Sistema de Gestión Ambiental (SGA), de acuerdo con la norma NTC-ISO 14001:2015, para la empresa Consultores en ingeniería eléctrica ,civil, y arquitectura COINELCA SAS, la cual realiza actividades en construcciones civiles, redes eléctricas y contratación de obras con el estado en la ciudad de Villavicencio Meta. La empresa busca prevenir, mitigar y controlar los diferentes ... -
Enseñanza de la ética ambiental desde el reciclaje en grado séptimo
Cifuentes Cañola, Edilson de JesúsLa presente propuesta es pertinente y creativa, que puede dar sentido de pertenencia por el sistema ambiental, en los los estudiantes del grupo séptimo uno de la institución educativa santo tomas de Aquino del municipio de Titiribí ubicado en el suroeste del departamento de Antioquia. Se plantean diferentes actividades sobre el reciclaje, desde los valores como el respeto, la tolerancia, entre otros hacías los recursos ... -
Exploración del impacto social a mediano y largo plazo generado por la transdisciplinariedad de la educación ambiental dentro del modelo de educación popular en la IED Quinto Centenario de la ciudad de Santa Marta
Gutiérrez Zúñiga, Josimar De JesúsLa educación ambiental en el contexto colombiano se ha convertido en una necesidad dentro del sistema educativo, teniendo en cuenta las realidades y características propias de las regiones y su relación estrecha con la conservación del ambiente, del ecosistema, el cambio climático y la búsqueda de un desarrollo social y económico en sintonía con la sostenibilidad. No cabe duda de que desde la escuela se propicia ... -
Fortalecimiento de las capacitaciones en el tema de control de la deforestación realizadas por la Autoridad Ambiental Cormacarena al grupo de Carabineros de Villavicencio
Benavides Manrique, Heidy NathalyCon la siguiente propuesta de investigación se pretende diseñar unas estrategias lúdica y pedagógica que permitir el fortalecimiento de las capacitaciones en el tema del control de la deforestación que la Autoridad Ambiental realiza a la fuerza pública, a partir de la lúdica como estrategia pedagógica. El tipo de investigación método cualitativo aplicando como instrumento las encuestas a personal de la fuerza pública ... -
Impacto ambiental generado por la mina de carbón Santa Ana en el municipio de Motavita departamento de Boyacá
Barrera Herrera, Yuly PaolaActualmente se ha observado que el aumento en la explotación minera genera grandes impactos y alteraciones en el medio donde se desarrollan generando un gran factor de riesgo para el medio ambiente, gracias a esto se han creado normas muy estrictas sobre el impacto que genera esto. Es por ello que nace este proyecto sobre la mitigación de los impactos ambientales generados por la explotación de carbón buscando estrategias ... -
Percepciones de los estudiantes de educación media de la institución educativa rural IEO Los Andes acerca de las clases al aire libre como medida de adaptación escolar para el retorno a clases presenciales en el contexto de la postpandemia por el coronavirus covid-19 en el año 2021
Castillo Cortés, JairoEste trabajo pretende comprobar si son las clases al aire libre una alternativa de solución frente al distanciamiento físico requerido como medida de adaptación para retornar a las clases presenciales luego de la pandemia por coronavirus Covid-19 en una institución educativa rural de la ciudad de Cali; a partir de los planteamientos de la Ecología de Desarrollo Humano de Urie Bronfenbrenner y mediante la identificación ... -
Restauración y Conservación de la Fuente Hídrica El Chorro, Vereda Frontino Bajo, La Sierra - Cauca
Solis Vivas, Heidi Daniela; Bolaños Manquillo, Mabel FernandaGeneralmente cuando se habla de educación ambiental, se piensa en los recursos naturales como único enfoque de dicho tema, sin embargo, la educación ambiental va mucho más allá que cuidar y proteger los recursos naturales, pues también abarca la manera como se interactúa con ellos, es decir, las diferentes prácticas cotidianas que todo ser humano tiene con el recurso más importante para la supervivencia de los ...