Browsing Especialización en Educación Ambiental by Title
Now showing items 173-192 of 314
-
Identificando, propagando y cuidando los árboles nativos de la microcuenca el molino coregimiento de santa Cecilia municipio de San Lorenzo Nariño
La intención de la presente investigación fue generar una propuesta orientada al diseño, ejecución y evaluación de una estrategia pedagógica, tomando como elementos las salidas de campo para que los estudiantes del Centro Educativo El Chepe se sientan motivados e interesados por el desarrollo de actividades escolares y de esta forma contribuir al cuidado de los recursos naturales en especial la masa boscosa que se ... -
Identificar y preservar las especies endémicas en la huerta escolar del Colegio Don Bosco
Los estudiantes de la Institución educativa Don Bosco de la ciudad de Bogotá, Colombia, quienes tienen la oportunidad de contar con un espacio para el montaje de la huerta escolar con sus productos orgánico, la elaboración del compost y la preservación de las especies endémicas, promoviendo la cultura ambiental. Se propone la huerta escolar orgánica, la preservación de especies y el aprovechamiento de los residuos ... -
Impacto ambiental generado por la mina de carbón Santa Ana en el municipio de Motavita departamento de Boyacá
Actualmente se ha observado que el aumento en la explotación minera genera grandes impactos y alteraciones en el medio donde se desarrollan generando un gran factor de riesgo para el medio ambiente, gracias a esto se han creado normas muy estrictas sobre el impacto que genera esto. Es por ello que nace este proyecto sobre la mitigación de los impactos ambientales generados por la explotación de carbón buscando estrategias ... -
Impacto de la contaminación atmosférica en la escuela, una realidad que debemos afrontar
La reflexión de este artículo se relaciona con el análisis de la afectación por la contaminación atmosférica del entorno y que afecta a la comunidad educativa, causada por la emisión de gases de los vehículos y la actividad industrial que se encuentra en la zona aledaña a la Institución Educativa Eduardo Santos, es por ello que se establecieron acciones pedagógicas que permita sensibilizar en la importancia de tomar ... -
Implementación de acciones de educación ambiental con enfoque diferencial en territorios de comunidades negras en el departamento del Valle del Cauca
La propuesta presentada es una ruta de trabajo para abordar de una forma eficaz el trabajo realizado en comunidades negras a partir de un enfoque diferencial, con el objetivo de fortalecer los procesos, trabajos e implementación de proyectos ante cualquier propuesta de educación ambiental que se vaya a aplicar en estos territorios. Es viable para cualquier entidad o persona, incluida la comunidad misma. Es una herramienta ... -
Implementación de estrategias ambientales que garanticen el cuidado y protección de nuestro entorno natural de una forma sostenible
De acuerdo al deterioro ambiental que ha venido sufriendo nuestro entorno y la falta de conciencia por parte de nuestro estudiante para preservar el medio ambiente, se hace necesario implementar estrategias ambientales que garanticen el cuidado y protección de nuestro entorno natural de una forma sostenible en la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús; para poder garantizar que esta meta se cumpla se contará ... -
Implementación de estrategias pedagógicas que fortalezcan la interacción con el entorno en los estudiantes de los grados sexto y séptimo de la institución educativa Ricabrisa, Tarqui - Huila
Preocupados por la poca educación ambiental y la poca interacción con el entorno que muestran los estudiantes de los grados sexto y séptimo de la Institución Educativa Ricabrisa, Tarqui Huila, se pretende crear estrategias que verdaderamente permitan tomar conciencia frente a las necesidades de nuestro entorno natural. -
Implementación de estrategias recreativas y ecológicas en los estudiantes del grado once para fortalecer la recolección de residuos sólidos en la Institución Educativa Inem Simón Bolívar de Santa Marta
El proyecto sobre implementación de estrategias recreativas y ecológicas en los estudiantes del grado once para fortalecer la recolección de residuos sólidos en la institución educativa Inem Simón Bolívar de Santa Marta y por consiguiente el conocimiento para el reciclaje de los residuos, resulta hoy altamente complejo, no sólo por la multiplicidad de acepciones, definiciones y cuestiones que conllevan a un ... -
Implementación de prácticas que generan la disminución de agentes contaminantes que se liberan en el medio ambiente en los centros de producción panelera en el municipio de Santana, Boyacá
El presente trabajo de investigación está encaminado a sensibilizar a los productores de panela y padres de familia, del Municipio de Santana Boyacá, para profundizar en el uso adecuado y disminución de la cantidad de agentes contaminantes que se liberan al medio ambiente en los centros de producción de panela. Es por esto que, se hace necesario implementar estrategias que contribuyan a motivar a los paneleros y comunidad ... -
Implementación de un aula ambiental pedagógica en el sendero ecológico Malomar del municipio de Montebello (Antioquia) como alternativa didáctica y de conservación de los recursos naturales
Este proyecto de intervención lo que pretende es implementar estrategias didácticas que contribuyan al aprovechamiento ecológico para la conservación de los recursos naturales presentes en el sendero ecológico Malomar ubicado en el municipio de Montebello. Mediante la mediación de estrategias de enseñanza aprendizaje, para eso se plantearon objetivos específicos que buscan primero identificar los elementos naturales ... -
Implementación de un PGIRS que contribuya a la formalización de la cultura ambiental escolar en la Institución Educativa Juan Humberto Baquero Soler (Acacias-Meta)
El manejo de los residuos sólidos y sus graves problemas en el entorno natural, son algunos de los detonantes que hacen que al interior de las instituciones educativas se busquen herramientas que de manera efectiva contribuyan a que los miembros de la comunidad focalicen su interés en el manejo adecuado de los mismos, de tal forma que la cultura ambiental que se encuentra en un estado de deficiente formación logre tomar ... -
Implementación de un proyecto de huertas caseras como estrategia comunitaria de seguridad alimentaria y nutricional en el barrio La Cumbre de la localidad Ciudad Bolívar(Bogotá).
En Colombia debido a una disminución en la producción local y la elevada dependencia de la importación de alimentos, la seguridad alimentaria del país es un motivo de preocupación, según la política nacional de seguridad alimentaria y nutricional existen unos temas que contribuyen a aumentar esta problemática; la degradación ambiental y los factores climáticos pueden incidir sobre el desarrollo del sector agropecuario ... -
Implementación de una compostera con residuos sólidos de la finca la esperanza, municipio de mallama, departamento de Nariño.
El compostaje de residuos orgánicos generados en la finca puede presentar riesgos y ocasionar daños al ser utilizado como acondicionador de suelos sin ser tratado adecuadamente por el exceso de materiales inertes, emisión de malos olores, salinidad elevada, toxicidad por contaminantes orgánicos, inmadurez del proceso y presencia de organismos patógenos. Por lo anterior, es necesario capacitar al productor a generar ... -
Implementar estrategias pedagógicas sobre el adecuado manejo de residuos sólidos en la comunidad indígena la urbana, en el resguardo indígena selva de Matavén, municipio de Cumaribo, departamento del Vichada
El presente proyecto tiene como propósito implementar estrategias pedagógicas orientadas al manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad indígena la urbana, está encaminada en concientizar a la población sobre la importancia de clasificación y manejo de residuos sólidos. Las practicas orientadas en torno al manejo de residuos sólidos en la comunidad es mínima ya que no se han establecido programas enfocados ... -
Importancia de la educación ambiental en la formación de la conciencia ecológica de los estudiantes y la comunidad educativa del centro educativo pucará del municipio de la Florida Nariño.
La problemática ambientalforma parte de la sociedad actual, debido a que la mayoría son causadas por la intervención humana; y para enfrentarlos se hace necesario un cambio de mentalidad en todos los ámbitos, por lo que la educación ambiental juega un papel muy importante, buscando que desde la parte educativa se promueva la toma de conciencia sobre la fragilidad de nuestro medio ambiente, el interés por él y sus ... -
Importancia y preservación del humedal Juan Amarillo
Los humedales son ecosistemas de gran importancia para mejorar la calidad del agua y el aire en la ciudad, la conservación de diversas especies animales y vegetales, son espacios que les brindan a las familias una sana diversión, caminatas ecológicas, entre otras. Sin embargo, no son los suficientemente valorados, protegidos por los ciudadanos o entes del estado. Es evidente el deterioro de algunos humedales ... -
Influencia de los programas de la educación ambiental en el proceso de resocialización de estudiantes privados de la libertad en el establecimiento penitenciario y carcelario de Montería – Córdoba - Colombia.
En Montería Córdoba se encuentra el Establecimiento Penitenciario y Carcelario adscrito al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC. Cuenta con una población de 1781 privados de la libertad distribuidos en 12 patios o pabellones con altos índices de hacinamiento lo que ha incrementado factores de incidencia frente al manejo ambiental representados en el aumento de las basuras y mal manejo de las mismas, ... -
La influencia del reciclaje para la protección del medio ambiente en los estudiantes de la Institución Educativa Hernando Navia Varón – Sede Fray José Ignacio Ortiz
Esta propuesta de intervención disciplinar está encaminada a fortalecer los hábitos ambientales para mejorar la gestión adecuada de residuos sólidos, el uso eficiente del recurso hídrico y energético, partiendo de la Educación Ambiental como herramienta pedagógica, y realizando las actividades didácticas planteadas en la sede educativa “Fray José Ignacio Ortíz” de la Institución “Hernando Navia Varón”. -
Integración curricular para el proyecto de educación ambiental de la Institución Educativa San Miguel
El objetivo de la educación ambiental no es solo comprender los distintos elementos que componen el medio ambiente y las relaciones que se establecen entre ellos, sino también la adquisición de valores y comportamientos necesarios para afrontar los problemas ambientales actuales, acercándose a la idea de un desarrollo sostenible que garantice las necesidades de las generaciones actuales y futuras. La presente propuesta ... -
La interdisciplinariedad mediada por un OVA como metodología para la enseñanza y aprendizaje del cuidado ambiental
Este trabajo tiene como propósito implementar estrategias en beneficio al cuidado medio ambiental de estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Hernando Durán Dussan, a través del aprovechamiento de desechos sólidos para la producción de plantas aromáticas y medicinales, cultivadas en huertas familiares en beneficio del trabajo colaborativo; además, la propuesta cuenta con un componente tecnológico que ...