Los cuentos que nos echan las marcas: desarrollo de narrativas transmedia desde el caso de influencer colombiano Juanda Bogotá Colombia 2022

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Las marcas están presentes en el diario vivir de los seres humanos, influyendo constantemente en el desarrollo y decisiones que estos toman. Desde hace mucho tiempo las marcas cuentan con embajadores para su imagen, desde personajes como el vaquero de los cigarrillos Marlboro, Mickey Mouse para Disney, hasta el uso de famosos o figuras icónicas, que dotan de reconocimiento a las marcas.En el paradigma actual y con las nuevas implicaciones tecnológicas, tenemos a los influencers, quienes, según las definiciones actuales del lenguaje español, son personas de influencia que destaca en una red social u otro canal de comunicación y expresan opiniones sobre un tema en concreto, personas que ejercen una gran influencia sobre muchas personas que lo conocen.Por ello la presente investigación busca distinguir la manera en la cual, las narrativas transmedia son usadas para generar engagement, tomando como caso de estudio al influencer colombiano JuanDa.Identificando los tipos de narrativas más comunes en contenido digital, esclareciendo que es una narrativa, transmedia, y engagement, para así mostrar las estrategias que usa este influencer, y como estas logran influir e introducirse dentro del imaginario de sus consumidores, para generar un acercamiento o conjetura sobre si ésta seguirá siendo la forma de atraer y captar la atención del público de manera orgánica y emocional, en la audiencia bogotana.