Los paisajes sonoros como estrategia didáctica para fortalecer los valores ambientales

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Los humedales son algunos de los ecosistemas ambientales que se han visto afectados por la
acción del hombre, ignorando que contribuyen al bienestar del ser humano desempeñando
funciones de las cuales se derivan múltiples beneficios: Albergan y mantienen gran parte de la
biodiversidad, funcionan como esponjas naturales, contribuyen al control de inundaciones y
como depuradores de aguas residuales, filtrando desechos nocivos para los seres humanos,
además aportan agua dulce a las comunidades y garantizan el suministro dealimentos.Portales
motivos, se busca identificar el impacto de una propuesta didáctica que involucre los paisajes
sonoros, para fortalecer los valores ambientales relacionados con los humedales de Bogotá, en
estudiantes de Octavo Grado del Instituto Pedagógico Nacional. En esta población se
identificaron los saberes previoseimaginariosquetienen,buscandogenerardiversasactividades
que los sensibilice en relación al cuidado y preservación de los humedales y la práctica de los
valores ambientales, para luego difundir el impacto que se tiene en torno a las actividades
propuestas tras la implementación de las experiencias con los lenguajes artísticos.