Herramientas cartográficas para establecimiento de restricciones de zonas de vuelo de drones en Bogotá

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Colombia cuenta con una normatividad vigente desde el año 2018, para la operación de
Aeronaves No Tripuladas, sin embargo, la entidad competente (Aeronáutica Civil) no
cuenta con cartografía de las áreas libres, restringidas y limitadas para el vuelo de este
tipo de aeronaves; el presente documento presenta gráficamente las áreas con
limitaciones establecidas en la Resolución 4201 de 2018 y presenta un estudio de caso
para la ciudad de Bogotá D.C. estableciendo el área total para la operación de estas
aeronaves por localidad. Así mismo el ejercicio plantea la necesidad de la creación de
una UTM nacional, en la cual se articulen las diferentes entidades, pero también se pueda
pensar en una nueva normatividad con mayor flexibilidad y que contemple los diferentes
usos de las UAVs; se realizó una aproximación cartográfica de las limitaciones de
operación al proyecto propuesto por la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas
– ESU, de constituir una autopista aérea sobre el río Medellín para el desarrollo de
actividades de Delivery, gráficamente se muestra las limitaciones establecidas por la
normatividad vigente. Por último, se presentan las conclusiones del estudio de caso para
la operación de aeronaves no tripuladas en la ciudad de Bogotá D.C. y las áreas libres
para su operación; la necesidad de ajustes en la normatividad vigente, teniendo en cuenta
que es necesario tener áreas con restricción, sin embargo, los radios de aproximación
podrías ser ajustados, o en dado caso solicitar permisos necesarios para la operación de
este tipo de aeronaves.