Rescate del folclor (porro) en los estudiantes del grado tercero de educación básica primaria de la institución educativa santa rosa del municipio de San Antero - Córdoba mediante el uso de las TIC

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2015xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Cada vez son mayores los retos que impone la dinámica de la sociedad y en
materia educativa es una constante la necesidad de apropiarse de
metodologías y recursos que lleven a los educandos a interesarse y a
permanecer en el sistema educativo con motivación por adquirir educación
pertinente y de calidad. En este sentido las TIC son un recurso educativo
fundamental para acceder a los conocimientos de una manera práctica y
divertida.
A través de medios audiovisuales y la internet, se logra poner en contacto a
los estudiantes con las diferentes expresiones artísticas y culturales, tanto
nacionales como mundiales. Corresponde a los docentes orientarlos
adecuadamente para que estos sean aprovechados en beneficio del
desarrollo de conocimiento, destrezas, valores, actitudes que fortalezcan el
sentido de identidad, respeto y perpetuación de las expresiones folclóricas
propias.
En este sentido, se plantea este trabajo en el que se propone afianzar las
expresiones culturales y folklóricas autóctonas en los estudiantes del grado
tercero de educación básica primaria de la institución educativa Santa Rosa
del municipio de san antero - córdoba mediante el uso de las tic; gracias a lo
cual es posible lograr que la comunidad de este corregimiento progrese sin
dejar de reconocer su historia y con ella todo el legado cultural que se
transmite de generación en generación.