Estrategias Lúdicas para fomentar las competencias lectoescritoras en estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Técnico Tunia sede Farallones Piendamó Cauca
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente documento llamado estrategias lúdico pedagógicas para fomentar las competencias
de la lectura y escritura en los estudiantes de grado tercero de la institución educativa técnico
Tunia sede farallones de Piendamó Cauca, tuvo como propósito diseñar una propuesta mediante
estrategias lúdicas para mejorar las competencias de lectura y escritura. Considerando la lúdica
como un elemento fundamental en el desarrollo del niño, que de manera positiva afecta en el
aprendizaje en la adquisición de la lectoescritura; motivando y creando espacios que generen
ambientes lúdicos para que el niño se sienta a gusto y disfrute en el proceso lector.
La propuesta se caracterizó por tener una metodología de investigación cualitativa descriptiva ya
que para la recolección de la información se utilizaron como instrumentos la observación directa
y la encuesta la cual se desarrolló en dos fases; la fase 1 que se realiza en dos momentos: la fase
exploratoria en el primer momento y el segundo momento diseño y aplicación de la encuesta a la
población objeto que fueron 14 estudiantes de grado tercero 6 niñas y 9 niños que oscilan entre
en edades entre 7 a 11 años sobre hábitos lectores, los cuales arrojaron como resultado identificar
algunos factores que generan la deficiencia en la comprensión lectora destacándose el poco
habito por la lectura en el entorno familiar, el bajo nivel académico en los padres de familia, el
factor económico, la falta de biblioteca en la sede. Estos resultados sirvieron para el diseño de la
guía de actividades llamada pequeños lectoescritores.