Es racional la tolerancia al riesgo asociado a la compra de vivienda mediante crédito hipotecario?
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La toma de decisiones de inversión se presume como un proceso estructurado y con poco margen de error, que lleve a los inversores a maximizar la utilidad y minimizar los riesgos asociados, esto presume un proceso de recolección de información y selección racional de alternativas; sin embargo, existen sesgos y paradigmas que alejan a los inversores de ese comportamiento. Tal es el caso de la inversión en compra de vivienda a través de crédito hipotecario, en la cual no se están teniendo en cuenta toda la información pertinente a este instrumento financiero sino que se anticipa alta rentabilidad de los inmuebles y riesgo bajo.
Realidad que se ha logrado vislumbrar durante la crisis ocasionada por el COVID-19, en donde se han afectado distintos indicadores económicos pero el endeudamiento del mercado de vivienda continúa incrementándose. Es por eso que en este artículo se analizó el comportamiento de la inversión en compra de vivienda a través del crédito hipotecario en Colombia empleando un modelo de corrección del error con el cual se logró evidencia