Relación entre la aptitud de uso del suelo para la producción de aguacate y las áreas de la producción actual.
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El Colombia, el cultivo de aguacate ha incrementado sus áreas de producción en los últimos años, debido
al aumento del consumo a nivel mundial y la capacidad de exportación que tiene Colombia. SI embargo,
estas nuevas áreas deben establecerse en los lugares más aptos. La UPRA, la unidad de planificación rural
agropecuaria, ha producido un mapa escala 1:100000, en donde se especifica las zonas más aptas para la
producción de este cultivo, teniendo en cuenta variables edafoclimáticas y socioeconómicas. Estos datos
de aptitud se compararon con los datos de producción agrícola, a nivel departamental y municipal con las
evaluaciones agrícolas EVAs del año 2010 y 2020 mediante análisis de componentes principales, con el fin de
establecer estas relaciones entre variables dando como resultado que en general, en Colombia las áreas de
crecimiento se están dando en zonas de aptitud alta, sin embargo, también existen nuevas áreas en municipios
con importantes zonas de exclusión legal. Esto resultaría en un conflicto por el uso del suelo, por lo que se
debe profundizar en las relaciones entre el crecimiento de áreas agrícolas y la aptitud de uso del suelo, sobre
todo a nivl departalmental o incluso, municipal